Algo muy interesante es conocer cuáles son las profesiones que más se demandan y las que más se demandarán en el futuro próximo, para así obtener formación en uno u otro sentido.
Aquellas personas que tengan habilidades en las ventas y sean buenos profesionales en la orientación y experiencia comercial son los que lo tiene más fácil a la hora de encontrar empleo en la actualidad ya que estas cualidades son las mejor valoradas por las empresas.
Otro aspecto importante para las empresas a la hora de contratar personal nuevo es la especialización y la mejor formación además de experiencia acreditada, teniendo un lugar privilegiado también los idiomas, siendo el inglés imprescindible en un 20% de los trabajos ofertados, por lo que cobran especial importancia los cursos a distancia homologados y gratis en estas materias a través de Internet.
Estos datos son extraídos del último barómetro laboral de Randstad, que además nos proporciona el ranking de los 10 profesionales más buscados:
• Administración y dirección de empresas: Se sitúa en primera posición con el 20% de la actual oferta laboral, repartidos entre contables, técnicos de finanzas, administrativos… entre otros.
• Ventas y comercial: Aglutina el 15% de la oferta de empleo, principalmente mediante comerciales.
• Producción: Representa un 11% del total de la oferta de empleo entre electricidad, limpieza, seguridad, etc.
• Atención al cliente: Las empresas buscan profesionales que sean capacese de retener a los clientes.
• Turismo (Restauración): Puestos como camarero, recepcionista, personal de cocina… dirigidos a personas con flexibilidad horaria y orientación al público entre otras características.
• Logística: En esta categoría de oferta laboral se demandan empleados para desarrollar puestos como responsables de almacén, reponedores y manipuladores.
• Transporte: Este sector en la actualidad está siendo utilizado por las empresas como estrategia para diferenciarse, y los puestos que se demandan son los de carretillero, conductor y repartidor.
• Finanzas: A pesar de que la crisis ha reducido el a contratación en este sector, por el contrario ha ganado peso en la búsqueda de personal especialista en preparación y seguimiento de puestos y análisis de las desviaciones.
• Informática: La proyección de la inversión en tecnología por parte de las empresas no decrece y sigue en constante progresión por lo que se seguirá demandando programadores e informáticos.
• Sanidad: Se trata de un sector que se caracteriza por la falta de profesionales por lo que titulados en sanidad tienen buenas expectativas laborales.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Formador Ocupacional
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Formador de Formadores
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Curso Intensivo Holandés Básico A1-A2. Nivel Oficial Marco Común Europeo
Todo muy bien.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Especialista en Energía Solar Térmica
Me ha parecido muy útil e interesante.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre MF1013_3 Transporte de Larga Distancia
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa