Master Oficial Innovación Educativa
Si has finalizado tu etapa educativa en la Universidad y quieres especializarte, u optar a una plaza en la administración te recomendamos este Master universitario online.
Aumenta tus conocimientos sobre pedagogía inversa y el proyecto de innovación energética.
Pero, ¿Qué es la innovación educativa?
El término “innovación educativa” es un término amplio que no es simplemente un significante vacío, con un significado vago e incierto, la frase suele referirse a formas de hacer la educación más rápida y barata, más flexible, eficiente y rentable.
Piensa en muchas de las innovaciones educativas más promocionadas de la última década, como la educación basada en competencias o los recursos educativos abiertos o las credenciales apilables o la analítica del aprendizaje o la universidad temprana.
El objetivo principal no era enriquecer la experiencia educativa, sino que se trataba de acelerar el tiempo de obtención de un título y maximizar las tasas de finalización al tiempo que se reducían los costes.
Con demasiada frecuencia, la innovación educativa se asocia con soluciones tecnológicas rápidas, como el asesoramiento basado en datos y los empujones, y con atajos hasta cierto punto, como la evaluación del aprendizaje previo.
En sus formas más extremas, la innovación imita las estrategias y los enfoques introducidos por las empresas con fines de lucro:
- Un plan de estudios estrecho y alineado con la carrera.
- Cursos estandarizados.
- Semestres más cortos.
- Múltiples fechas de inicio.
- Aprendizaje autodirigido y a su propio ritmo.
- Modos de entrega en línea.

¿Qué es la gamificación educativa?
La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional. Su objetivo es conseguir mejores resultados en:
- Absorber mejor algunos conocimientos.
- Mejorar alguna habilidad.
- Recompensar acciones concretas.
El modelo de juego funciona realmente porque consigue motivar a los alumnos, desarrollando un mayor compromiso de las personas e incentivando el ánimo de superación.
Para esto, se utilizan una serie de técnicas:
- Mecánicas: Es la forma de recompensar al usuario en función de los objetivos alcanzados.
- Dinámicas: Hacen referencia a la motivación del propio usuario para jugar y seguir adelante en la consecución de sus objetivos.
La idea de esta disciplina no es crear un juego, sino valernos de los sistemas de puntuación-recompensa-objetivo que normalmente componen a los mismos.
Si te interesa todo este sector, te recomendamos la siguiente entrada a nuestro blog en la que profundizarás más sobre cuál es el objetivo de la innovación educativa.
¿Qué es la pedagogía inversa?
Quizá no habías oído hablar de esta práctica, pero el Flipped Learning o aprendizaje invertido es un enfoque pedagoÌgico en el que la instruccioÌn directa se realiza fuera del aula.
Se utiliza el tiempo de clase para llevar a cabo actividades que impliquen el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad. Para esto, son necesarias la ayuda y la experiencia del docente.
La finalidad de esta disciplina es mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje realizando actividades de aprendizaje sencillas. Estas pueden ser:
- Fuera del aula: observar, memorizar, resumir.
- En el aula, actividades más complejas como razonar, examinar, priorizar, argumentar, proponer...
Entre las ventajas de la Pedagogía Inversa encontramos:
- Incrementa el compromiso del alumnado porque este se hace corresponsable de su aprendizaje y participa en él de forma activa.
- Permite que el alumnado aprenda a su propio ritmo.
- Personaliza el proceso de aprendizaje del alumnado.
- Convierte el aula en un espacio donde se comparten ideas, se plantean interrogantes y se resuelven dudas.
Aprendizaje basado en proyectos
No es necesario realizar un análisis muy exhaustivo para darnos cuenta de que durante años la docencia ha estado estancada y los métodos docentes apenas evolucionaban. Sin embargo en los últimos años hemos visto como crece el papel de una docencia innovadora, con nuevas estrategias o métodos docentes que suponen una revolución en el mundo educativo. Uno de ellos es el aprendizaje basado en proyectos (que suele conocerse como ABP), un método donde al alumnado se le propone una serie de retos o preguntas los cuales deben de resolver mediante investigaciones y si la participación del profesorado. De esta manera, se consigue preparar a los/as alumnos/as para afrontar futuros retos en un mundo cada vez más cambiante y con más exigencia, consiguiendo de esta manera una mejora continua y autónoma en su aprendizaje. Estos innovadores métodos de aprendizaje ofrecen ventajas como:
- La inclusión, al no excluir a nadie del proyecto, todo el alumnado se siente partícipe de alcanzar un mismo fin, algo que tormenta el protagonismo compartido.
- Hacer sentirles que forman parte de un reto, con lo cual se incrementa la motivación.
- El trabajo en grupo contribuye a la sociabilización.
- Encontrar una solución desarrolla la reflexión y la evaluación continuada.
Si quieres formar parte de ese grupo de docentes innovadores, capaces de aplicar nuevas estrategias de aprendizaje te recomendamos este Master Oficial en Innovación Educativa.
Conviértete en especialista en innovación educativa
La mejor manera de destacar frente al resto de profesionales, es a través de la pasión, la vocación y la formación.
- La pasión te va a permitir disfrutar de tu trabajo, algo que el alumnado o tus compañeros apreciarán. ¿Quién no recuerda a esa maestra o profesor que nos marcó por esa manera tan buena de enseñar su asignatura? Si algo te gusta, disfrutarás trabajando en ello.
- La vocación para conseguir no rendirse nunca, para querer aprender más sobre tu profesión y seguir creciendo, en resumen el/la docente vocacional es mucho mejor profesional que aquel que no la tiene y sólo busca un trabajo.
- La formación, aspecto esencial para crecer profesionalmente, aprendiendo las diferentes características de la innovación educativa y ser mejores docentes. Conceptos recientes como la innovación incremental, la innovación radical o innovación revolucionaria generan mucho más valor en nuestras enseñanzas y por lo tanto repercuten de manera directa en nuestro alumnado.
Sabemos qué pasión y vocación no te faltan por eso te ayudamos en la formación, ofreciéndote este Master Innovación Educativa Euroinnova, y consigas ser en el profesional que siempre has querido.
Como aplicar en el aula la innovación educativa
A la hora de integrar proyectos educativos innovadores en el aula, como por ejemplo, el aprendizaje basado en proyectos que comentábamos anteriormente, o las metodologías activas, es preciso saber como vamos a hacer esto. Implantar esta serie de cambios pueden suponer una auténtica revolución en el aula, pero antes debemos tener claro una serie de premisas:
- ¿Qué objetivos quiero conseguir? Es básico saber que quiero, lo que nos lleva a la siguiente pregunta.
- ¿Dispone mi centro de los medios necesarios para llevarlo a cabo? En caso de respuesta positiva, debemos plantearnos,
- ¿Cómo voy a llevarlo a cabo? Es decir establecer las pautas que me van a permitir conseguir mis objetivos
- Manos a la obra, una vez definidos los pasos, es el momento de ponerse a trabajar en nuestro método, y una vez concluido,
- Evaluar los resultados, debemos preguntarnos si hemos alcanzado esos objetivos propuestos inicialmente y en caso negativo ver qué posibles cambios podemos introducir para lograrlo.
Aplicar la innovación educativa en un aula o centro escolar, no es una tarea individual, sino que requiere de la participación de todas las partes implicadas, centro, docentes, alumnado, madres y padres, etc.
¿Cuál es el impacto de la tecnología educativa en la innovación de la educación?
El crecimiento y la mejora de la tecnología y la implantación de las TICs han supuesto una verdadera revolución educativa, que sumado a las nuevas innovaciones docentes pretenden cambiar para mejor los métodos de enseñanza clásicos, pero ¿cuál ha sido el impacto de estas tecnologías de la información y del auge tecnológico en aula?
Hace apenas 15 o 20 años era imaginable dar clases online, o utilizar recursos como Moodle, Google Classroom, Kahoot, etc. La tecnología ha llegado para enriquecer a la enseñanza. Algunas de las grandes ventajas que nos ofrece son;
- Mejora de la motivación, gran parte del alumnado es nativo digital, por lo que conviven a diario con dispositivos electrónicos y los entienden mejor que el lápiz y el papel.
- Potencia el interés, es algo fácil de observar, trabajar con la tecnología fomenta la curiosidad y el interés de todas las partes.
- Aumenta la comunicación y la interacción entre las partes, pese al estigma de que "la tecnología aísla", hoy los jóvenes hablan más que nunca entre ellos a través de aplicaciones como WhatsApp, Instagram, etc. algo que se puede extrapolar para fomentar la comunicación entre ellas/os para resolver trabajos grupales o comunicarse y acercarse mucho más a la figura del docente.
- Otorga autonomía al alumnado, internet es un universo casi infinito de conocimiento, de esta forma se puede fomentar que el o la alumno/a busque respuestas e información de forma autónoma, aplicando la tecnología del aprendizaje lúdico o tecnología de formación informática.
Como sabemos, el alumnado actual "ha nacido con una tablet debajo del brazo", pero gran parte del profesorado ha necesitado o necesita aprender a usar e implantar esta tecnología y las diferentes tecnologías educativas, por eso si lo deseas ahora puedes formarte con este Master Oficial Innovación Educativa Online, y convertirte en el/la profesional que deseas ser.
Fórmate con Euroinnova
En nuestra página web de Euroinnova podrás encontrar cursos sobre este sector, donde podrás obtener la mejor formación con la modalidad e-learning, que te permitirá obtener una titulación de la manera más sencilla y rápida, donde tú pones tus propias pautas para llevarlo a término. Busca el que más acerque a tus preferencias y formación, obtendrás una ampliación en tu CV de lo más llamativa con los diferentes cursos online que Euroinnova pone a tu alcance. Confía en una empresa con más de una década de experiencia y con más de 10000 alumnos anuales para realizar tu formación y apúntate a los cursos/másteres de Euroinnova International Online Education.
El Master Oficial Innovación Educativa de Euroinnova te permitirá formarte y conocer aquellas herramientas necesarias para mejorar en tu trabajo, además de aprovechar todas las ventajas de nuestra modalidad online, marcando tu los tiempos de estudio. Recuerda además que se trata de un Master Oficial acreditado por ANECA, que es baremable en oposiciones o para concursos de traslados. Además al matricularte tendras el acceso al Campus Virtual, pide información de nuestras becas (de hasta 1000 €) y la posiblidad de fraccionar el pago.
Si lo deseas tenemos más masteres oficiales, baremables en oposiciones y acreditados en ANECA como este Master oficial en Atención Temprana
No dejes escapar esta oportunidad de formarte y conseguir una titulación que mejore tu posición laboral. Entra en https://www.euroinnova.edu.es y encuentra la formación que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Pídenos información y reserva ya tu matrícula!
¡Te esperamos!