¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este Grado Superior de Documentación y Administración Sanitaria y consigue ya tu certificado expedido por Euroinnova International Online Education

Modalidad
Online
Duración - Créditos
2000 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Tecnico Superior en Documentacion y Administracion Sanitarias (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Tomás T.

JAEN

Opinión sobre Tecnico Superior en Documentacion y Administracion Sanitarias (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)

Siempre confío en Euroinnova por la calidad de sus docentes

Noelia P

CÁDIZ

Opinión sobre Tecnico Superior en Documentacion y Administracion Sanitarias (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)

Tuve que compaginarlo con mi trabajo en una farmacia y agradecí que tuviera ese horario flexible. Recomendable

Juan José O.

LA CORUÑA

Opinión sobre Tecnico Superior en Documentacion y Administracion Sanitarias (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)

El Curso de Documentación y Administración sanitaria me ha parecido muy útil e interesante

Francisco B

TARRAGONA

Opinión sobre Tecnico Superior en Documentacion y Administracion Sanitarias (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)

Lo recomendaría por su servicio de tutorías. Repetiré

Rafa G

SALAMANCA

Opinión sobre Tecnico Superior en Documentacion y Administracion Sanitarias (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)

Curso interesante que te prepara para hacer las labores de la mejor manera posible
* Todas las opiniones sobre Tecnico Superior en Documentacion y Administracion Sanitarias (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP), aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Grado superior documentación y administración sanitaria

GRADO SUPERIOR DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA. Con este grado superior, podrás adquirir las habilidades y competencias adecuadas para desarrollar tu carrera profesional de la forma más rápida, cómoda y sencilla, sin salir de casa y además al mejor precio.

Resumen salidas profesionales
de Grado superior documentación y administración sanitaria
La documentación sanitaria es la información que se genera como consecuencia de la atención recibida en atención primaria, especializada o en otros niveles. Es la combinación de un soporte y la información que este contiene. Hoy en día, en el ámbito de la sanidad, la información y documentación sanitaria se ha convertido en algo de gran relevancia e importancia. La historia clínica es el conjunto de documentos relativos al proceso de asistencia y estado de salud de una persona realizado por un profesional sanitario. Debe contener los antecedentes, la evolución del paciente y las pruebas a las que se le haya sometido. El grado superior documentacion y administracion sanitaria capacita al alumnado para desempeñar estas funciones de forma profesional. A través del presente curso online ofrecemos la mejor preparación para acceso a pruebas libres del grado superior documentacion y administracion sanitaria.
Objetivos
de Grado superior documentación y administración sanitaria
- Realizar la gestión de ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios sanitarios a pacientes/usuarios, asegurando el cumplimiento de los procesos y los niveles de calidad. - Reconocer la terminología clínica de los documentos sanitarios en relación con los procesos patológicos y su atención en los servicios sanitarios. - Elaborar y tramitar documentos y comunicaciones propias de los servicios sanitarios a partir de las necesidades detectadas y en el ámbito de su responsabilidad, respetando los criterios deontológicos de la profesión. - Gestionar el archivo de historias clínicas y otra documentación, atendiendo a criterios, procesos y procedimientos establecidos. - Realizar procesos de codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con la clasificación internacional de enfermedades. - Explotar y validar bases de datos para el sistema de información clínico-asistencial, la calidad y la investigación, asegurando la aplicación de la normativa de protección de datos. - Gestionar documentación sanitaria aplicando la estructura, utilidades, validaciones y explotaciones del conjunto mínimo básico de datos (CMBD). - Atender y orientar a pacientes y familiares aplicando técnicas de comunicación para la mejora de calidad asistencial y satisfacción de los mismos. - Ejecutar tareas administrativas en la gestión de las áreas asistenciales y no asistenciales de los centros sanitarios.
Salidas profesionales
de Grado superior documentación y administración sanitaria
Técnica / técnico superior en documentación sanitaria, responsable técnica / técnico de codificación de documentación sanitaria, responsable técnica / técnico de archivos de historias clínicas, responsable técnica / técnico de tratamiento y diseño documental sanitario, responsable técnica / técnico de sistemas de información asistencial sanitaria, responsable técnica / técnico de evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria, responsable técnica / técnico de gestión de procesos administrativo-clínicos, responsable de administración de unidades, departamento o centros sanitarios, asistente de equipos de investigación biomédica, secretaria / secretario de servicios sanitarios.
Para qué te prepara
el Grado superior documentación y administración sanitaria
El grado superior documentacion y administracion sanitaria pone a tu disposición la formación que necesitas para trabajar en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros hospitalarios y de investigación, llevando a cabo todo tipo de tareas de tipo administrativo. Este curso online es un curso de preparación para acceso a pruebas libres del grado superior documentacion y administracion sanitaria. Este curso es de Preparación Acceso a las: Pruebas Libres FP Andalucía, Pruebas Libres FP Aragón, Pruebas Libres FP Asturias, Pruebas Libres FP Baleares, Pruebas Libres FP Canarias, Pruebas Libres FP Cantabria, Pruebas Libres FP Castilla la Mancha, Pruebas Libres FP Castilla y León, Pruebas Libres FP Cataluña, Pruebas Libres FP Comunidad Valenciana, Pruebas Libres FP Extremadura, Pruebas Libres FP Galicia, Pruebas Libres FP La Rioja, Pruebas Libres FP Madrid, Pruebas Libres FP Murcia, Pruebas Libres FP Navarra y Pruebas Libres FP País Vasco
A quién va dirigido
el Grado superior documentación y administración sanitaria
El grado superior documentacion y administracion sanitaria va dirigido a todos aquellos que estén interesados en ampliar sus conocimientos acerca de la documentación sanitaria clínica y no clínica generada en un hospital o centro sanitario. Este curso online es un curso de preparación para acceso a pruebas libres del grado superior documentacion y administracion sanitaria.
Metodología
de Grado superior documentación y administración sanitaria
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Grado superior documentación y administración sanitaria

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción. Ley General de Sanidad
  2. Estructura del sistema sanitario público en España. Niveles de asistencia
  3. - Atención primaria

    - Atención especializada

  4. Tipos de prestaciones
  5. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
  6. - Órganos de dirección de un hospital

    - Órganos de dirección de un centro de salud

  7. Salud pública
  8. Salud comunitaria
  9. Vías de atención sanitaria al paciente
  10. - La petición de citas

    - Consulta sin cita previa

    - Visita domiciliaria

    - Servicio de Urgencias

    - Órdenes de prioridad en la atención

  1. Protocolos y procedimientos
  2. Ingreso de un paciente
  3. Alta del paciente
  4. Historia clínica
  5. - Objetivos de la historia clínica

    - Pautas para la valoración de la historia clínica

  6. Principales características y requisitos formales de la historia clínica
  1. Orígenes y primeros conceptos de la historia clínica
  2. Historia clínica
  3. - Objetivos de la historia clínica

  4. Aspectos éticos y legales en la historia clínica
  5. - ¿A quién pertenece la historia clínica? Acceso a la historia clínica

    - Durabilidad de la historia clínica

  6. Evaluación de la calidad de la historia clínica
  7. - Estudios de la calidad de la historia clínica

    - Pautas para la valoración de la historia clínica

  8. Principales características y requisitos formales de la historia clínica
  9. Normativa legal
  1. Introducción
  2. Archivistas y nuevas tecnologías
  3. La historia clínica informatizada
  4. - La historia clínica digital del Sistema Nacional de Salud

  5. Gestión de fichero de pacientes y de historias clínicas
  6. Gestión de la facturación. Gestión del almacén
  7. Autoevaluación
  1. Orígenes y primeros conceptos de la historia clínica
  2. Historia clínica
  3. - Objetivos de la historia clínica

  4. Aspectos éticos y legales en la historia clínica
  5. - ¿A quién pertenece la historia clínica? Acceso a la historia clínica

    - Durabilidad de la historia clínica

  6. Evaluación de la calidad de la historia clínica
  7. - Estudios de la calidad de la historia clínica

    - Pautas para la valoración de la historia clínica

  8. Principales características y requisitos formales de la historia clínica
  9. Normativa legal
  1. El lenguaje médico
  2. Los lenguajes documentales en medicina
  3. Codificación de datos clínicos y el CIE-10-ES. Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)
  4. - Control de calidad de codificación de diagnósticos

  5. Proceso para la correcta codificación. Convenciones del CIE-10-MC
  6. - Abreviaturas, puntuación y códigos

    - Instrucciones generales de codificación

  1. Estudio de las células y los tejidos
  2. - La célula. Teoría celular

    - Tipos de tejidos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso

  3. Localización de estructuras anatómicas
  4. - Planos

    - Ejes

  5. Sistemas y aparatos de la anatomía humana
  6. - Sistema óseo y funciones

    - Aparato respiratorio

    - Sistema cardiovascular

    - Aparato digestivo

    - Aparato renal

    - Sistema endocrino

    - Sistema nervioso

    - La piel

  1. Tipos de enfermedades cardiovasculares
  2. - Cardiopatía isquémica

    - Cardiopatía coronaria

    - Accidente cerebrovascular

    - Aterosclerosis

    - Infarto de miocardio

    - Angina de pecho

    - Muerte súbita

  1. Anatomía del aparato respiratorio
  2. - Fosas nasales

    - Faringe

    - Laringe

    - Tráquea

    - Pulmones

    - Bronquios y bronquiolos

    - Diafragma

  3. Patologías respiratorias más comunes
  4. - Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas

    - Trastornos funcionales restrictivos

    - Neumonía

  1. Anatomía del aparato digestivo
  2. Principales patologías digestivas
  3. - Trastornos que afectan al estómago y los intestinos

    - Trastornos del páncreas, hígado y vesícula biliar

  1. Anatomía del aparato genitourinario
  2. - Anatomía del aparato urinario

    - Anatomía del aparato reproductor femenino

    - Genitales internos

    - Anatomía del aparato reproductor masculino

  3. Alteración de la diuresis y de la micción de la orina
  4. - Alteraciones en la composición de la orina

    - Balance hídrico

  5. Principales enfermedades urinarias
  6. Principales trastornos ginecológicos
  7. - Alteraciones de la menstruación

    - Trastornos del útero

    - Trastornos del cuello uterino

    - Trastornos en la vulva

    - Trastornos en la vagina

    - Trastornos de la mama

  8. Principales trastornos urológicos
  9. - Trastornos de la próstata

    - Trastornos del pene y los testículos

  10. Enfermedades de transmisión sexual

    - Modelos de salud

  1. Los conceptos de salud y enfermedad
  2. Protección de la salud
  3. - Factores que determinan la salud

    - Semiología clínica: síntomas y signos de enfermedad

  4. Grupos de enfermedades
  5. - Fisiopatología del sistema cardiocirculatorio

    - Fisiopatología del aparato respiratorio

    - Fisiopatología del sistema nervioso

    - Fisiopatología del sistema genito-urinario

    - Fisiopatología del sistema endocrino

    - Fisiopatología del sistema inmunitario. Alergología

  6. Datos clínicos en la documentación sanitaria
  7. - Ingreso de un paciente

    - Alta del paciente

  1. Introducción al diagnóstico médico
  2. - Diagnóstico por imagen

  3. Recursos para el diagnóstico
  4. - Percusión

    - Palpación

    - Auscultación

  5. Exploración complementaria
  6. - Electromiograma (EMG) y electroneurograma (ENG)

    - Electrocardiograma (ECG)

    - Electrorretinograma (ERG)

    - Electroencefalograma (EEG)

    - Endoscopia

  7. La anatomía patológica
  8. - Célula y cáncer

    - Estudio de tejidos con sospecha diagnóstica de neoplasia

  9. La rehabilitación como especialidad médica
  10. - Áreas de competencia clínica

    - La práctica profesional de la medicina de rehabilitación

    - Paradigma de la rehabilitación

  1. El cáncer
  2. Etiología
  3. Sintomatología
  4. Pronóstico del cáncer
  5. El cáncer como enfermedad genética y hereditaria
  6. Tratamiento médico del cáncer
  7. Clasificación de los tumores
  8. Neoplasias sólidas más frecuentes
  9. - Cáncer de mama

    - Cáncer de pulmón

    - Cáncer colorrectal (ccr)

    - Cáncer de próstata (CP)

  10. Neoplasias hematológicas
  11. - Neoplasias hematológicas linfoides

    - Neoplasias hematológicas mieloides

    - Leucemia

  12. Clasificación TNM
  13. Diagnósticos y procedimientos en oncología
  1. Aspectos generales del embarazo
  2. Pruebas y procedimientos diagnósticos
  3. La ecografía obstétrica
  4. - Ecografía de primer trimestre

    - Ecografía de segundo trimestre

    - Ecografía de tercer trimestre: doppler fetal

  5. Fase del parto
  6. El aborto
  7. - Tipos de Aborto

    - Los métodos de aborto: métodos quirúrgicos

  8. Parto eutócico
  9. - Períodos del parto

  10. Parto distócico
  11. - Clasificación de distocias

  12. Cuidados en el puerperio
  13. - Etapas del puerperio

    - Cambios físicos y fisiológicos

  1. Heridas
  2. Fracturas y luxaciones
  3. - Inmovilización de las fracturas

    - Traumatismos en la columna vertebral

    - Esguinces

    - Rotura de ligamentos

    - Contusiones

    - Luxación

  4. Quemaduras
  5. Hemorragias
  6. Lesiones
  1. Farmacoterapia
  2. - Tipos de farmacoterapia

    - Pautas de administración

    - Cumplimiento terapéutico

  3. Proceso LADME
  4. Generalidades de los procesos infecciosos y los antimicrobianos
  5. Clasificación de los antibióticos
  6. - Inhibidores de la síntesis de la pared celular

    - Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas

    - Inhibidores de la síntesis del folato

    - Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos

    - Actuación sobre la membrana celular

    - Antibióticos en Mycobacterium

  7. Anticoagulantes
  8. Escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud
  9. AINE
  10. - Glucocorticoides

  11. Otros fármacos relacionados con el dolor
  12. - Anestésicos locales

    - Anestésicos generales

    - Anestésicos opiáceos

  13. Ansiolíticos y sedantes
  14. - Fármacos ansiolíticos

    - Fármacos hipnóticos

  15. Diuréticos
  16. Introducción a las intoxicaciones
  17. - Tipos de intoxicación

    - Sintomatología en las intoxicaciones

  18. Principales tipos de intoxicaciones medicamentosas agudas
  19. - Intoxicaciones por analgésicos y antiinflamatorios

    - Intoxicaciones por psicofármacos

  1. Enfermedades endocrinas
  2. - Hipertiroidismo

    - Hipotiroidismo

    - Diabetes

    - Disfunción endocrina

    - Ginecomastia

  3. Enfermedades oftalmológicas
  4. - Conjuntivitis

    - Miopía

    - Cataratas

    - Astigmatismo

    - Glaucoma

  5. Enfermedades otorrinolaringológicas
  6. - Acúfenos

    - Hipoacusia

    - Otitis externa y media

    - Rinitis

    - Sinusitis

    - Faringitis crónica

    - Amigdalitis

    - Laringitis crónica

    - Disfonía

  7. Unidades de neonatología
  8. - Funciones de la unidad de neonatología

    - Patologías neonatales más frecuentes

  9. Trastornos mentales
  10. - Tratamientos de las enfermedades mentales en salud mental

  1. Tipos de documentación sanitaria
  2. - Características generales de la documentación sanitaria

  3. Documentación clínica. Tramitación
  4. - Documentos intrahospitalarios, prehospitalarios e intercentros

  5. Documentos no clínicos
  6. - Formularios de actividad

    - Revisión e incidencias

    - Documentación legal del vehículo

    - Documentos de objetos personales

    - Documentación geográfica

    - Hoja de reclamaciones y negación al traslado

  1. Centros sanitarios: tipos, estructura funcional y orgánica
  2. Características y clases de documentos
  3. - Documentación Sanitaria

    - Documentación Administrativa

    - Órdenes de prioridad en la atención

  4. Vías de atención sanitaria al paciente
  5. El secreto profesional
  6. - Dimensiones del secreto profesional

  7. Consentimiento informado
  8. - Elementos del consentimiento informado

    - La manifestación escrita

    - Negativa al tratamiento

  9. Alta del paciente
  1. Modelos conceptuales de la historia clínica
  2. Elaboración y contenidos de la historia clínica
  3. Contenidos de la historia clínica
  4. Formatos de la historia clínica
  5. - Formatos básicos de la historia clínica

    - Formatos especiales

  6. Informática en la sanidad
  7. La historia clínica informatizada
  8. - La historia clínica digital del Sistema Nacional de Salud

  9. Gestión de fichero de pacientes y de historias clínicas
  1. Introducción a la garantía de calidad
  2. - Control de calidad en la prestación del servicio

  3. Calidad en la asistencia sanitaria
  4. Legislación vigente aplicable a la garantía de calidad
  5. Relación de la documentación con el control de calidad y la trazabilidad
  6. La gestión de la calidad para el logro de la excelencia en el ámbito de la salud
  7. - Política de calidad / objetivo de la calidad

    - Planificación de la calidad

    - Control y aseguramiento de la calidad

    - Mejora continua de la Calidad

    - La calidad total

  8. Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad
  9. - Hitos en la implantación de un SGC

    - Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC

    - Metodología y puntos críticos de la implantación

  1. Historia clínica
  2. - Objetivos de la historia clínica

  3. Aspectos éticos y legales en la historia clínica
  4. - ¿A quién pertenece la historia clínica? Acceso a la historia clínica

    - Durabilidad de la historia clínica

  5. Evaluación de la calidad de la historia clínica
  6. - Estudios de la calidad de la historia clínica

    - Pautas para la valoración de la historia clínica

  7. Principales características y requisitos formales de la historia clínica
  8. La historia clínica electrónica
  1. Archivo sanitario
  2. Conservación de la documentación
  3. Métodos de archivo
  4. El servicio de archivo de historias clínicas. Métodos de archivo
  5. - Aplicaciones informáticas para archivo de documentación sanitaria

  6. Indicadores de actividad y controles de calidad del archivo central de historias clínicas
  7. Procedimientos generales de gestión del archivo. Gestión de bases de datos de historias clínicas
  8. Requisitos generales de área de archivo, recepción y préstamo de documentación sanitaria
  9. Archivistas y nuevas tecnologías
  10. El Técnico en documentación sanitaria
  11. Legislación aplicable en sanidad
  1. La información en el ámbito sanitario. Tipos de información
  2. - Características generales de la documentación sanitaria

  3. Datos clínicos y no clínicos, información y conocimiento
  4. Los SIS en atención primaria y especializada
  5. - Atención Primaria

    - Atención especializada

  1. El lenguaje médico
  2. Los lenguajes documentales en medicina
  3. Selección de códigos en la CIE. Procedimiento general de codificación
  4. - Control de calidad de codificación de diagnósticos

  1. Clasificación internacional de enfermedades (CIE)
  2. Normas generales para la codificación de diagnósticos con la clasificación internacional de enfermedades en su edición vigente (CIE)
  3. - Abreviaturas, puntuación y códigos

    - Instrucciones generales de codificación

  1. Introducción al diagnóstico médico
  2. - Diagnóstico por imagen

  3. Recursos para el diagnóstico
  4. - Percusión

    - Palpación

    - Auscultación

  5. Exploración complementaria: tipos de procedimientos
  6. - Electromiograma (EMG) y electroneurograma (ENG)

    - Electrocardiograma (ECG)

    - Electrorretinograma (ERG)

    - Electroencefalograma (EEG)

    - Endoscopia

    - Laparoscopia

    - Toracoscopia

    - Otras endoscopias

  7. Biopsias
  1. Lesiones e intoxicaciones
  2. - Tipos de intoxicación

    - Sintomatología en las intoxicaciones

    - Principales tipos de intoxicaciones medicamentosas agudas

    - Antídotos

    - Antagonistas

  3. Reacciones adversas a medicamentos (RAM)
  4. - Clasificación de reacciones adversas a medicamentos

    - Fármacos que más frecuentemente se asocian a las RAM

    - Manifestaciones clínicas y factores que modifican las RAM.

  5. Clasificación de factores que influyen en el estado de salud y contactos con los servicios de salud
  6. - Afrontamiento de la enfermedad

  7. Proceso de Atención Enfermería (PAE)
  1. Hardware
  2. - Arquitectura de un equipo informático básico

    - Componentes: unidad central de proceso (CPU), memoria central y tipos de memoria

    - Periféricos: dispositivos de entrada y salida, dispositivos de almacenamiento y dispositivos multimedia

  3. Software
  4. - Sistemas operativos: objetivos, composición y operación

  5. Sistema operativo
  6. - Origen del sistema operativo

    - Clasificación de los sistemas operativos

  7. Accesibilidad a internet
  8. - Proveedores

  1. ¿Qué es la Mecanografía?
  2. La importancia de la Mecanografía
  3. Posicionamiento de los dedos
  4. Desarrollo de la destreza mecanográfica
  1. Internet y navegadores
  2. Aplicaciones de Internet dentro de la empresa
  3. Herramientas Web 2.0
  4. - Aplicaciones de la Web - Principios constitutivos

    - Herramientas ofimáticas

    - Elementos comunes de las herramientas ofimáticas

  5. Tipos de aplicaciones
  6. - Procesadores de texto

    - Hojas de cálculo

    - Gestores de bases de datos

    - Editores de imagen

    - Programas de presentación

  7. Requisitos de accesibilidad de contenidos web
  8. Buscadores de información
  1. Instalación e inicio de la aplicación
  2. Estructura y funciones
  3. Diseño de la hoja de cálculo
  4. Modificación de datos
  5. - Edición del contenido de una celda

    - Borrado del contenido de una celda o rango de celdas

    - Uso del corrector ortográfico

    - Uso de las utilidades de búsqueda y reemplazo

  6. Inserción y eliminación
  7. - Celdas

    - Filas

    - Columnas

    - Hojas de cálculo

  8. Gráficos
  9. Gestión de archivos
  10. Impresión de hojas de cálculo
  1. Procesador de textos
  2. Posibilidades que ofrece el procesador de textos para mejorar el aspecto del texto
  3. Diseño de documentos y plantillas
  4. Edición de textos y tablas
  5. Impresión de textos
  1. Qué es una base de datos
  2. - Entrada y salida de la aplicación de base de datos

  3. Características generales del tratamiento de los datos y las bases de datos
  4. - De la base de datos al actual Big Data

  5. Elementos básicos de la base de datos
  6. Distintas formas de creación de una base de datos
  7. - Apertura de una base de datos

    - Guardado de una base de datos

    - Cierre de una base de datos

  8. Registros y campos
  9. Distintas formas de creación de tablas
  10. - Elementos de una tabla

    - Propiedades de los campos

    - Introducción de datos en la tabla

  1. El correo electrónico
  2. Uso del correo electrónico
  3. - Funcionamiento

  4. Gestores de correo electrónico
  5. - Ventanas

    - Redacción y envío del mensaje

    - Lectura del correo

    - Respuesta al correo

    - Organización de mensajes

    - Impresión de correos

    - Libreta de direcciones

    - Filtrado de mensajes

  6. Correo Web
  7. Plantillas y firmas corporativas
  8. Gestión de la libreta de direcciones
  9. Gestión de correo
  10. Componentes fundamentales de una aplicación de gestión de correos y agendas electrónicas
  11. Foros de noticias “mes”
  12. Programas de agendas en sincronización con dispositivos portátiles tipo “palm”
  13. Gestión de la agenda
  1. Estructura y funciones
  2. - Elementos que componen una presentación

  3. Procedimiento de presentación
  4. Fondos de diapositivas
  5. Insertar y modificar texto
  6. Utilidades de la aplicación
  1. Aspectos generales de las enfermedades infecciosas
  2. - Infecciones oportunistas

  3. Infecciones causadas por bacterias
  4. - Bacterias comensales

    - Bacterias patógenas

  5. Infecciones causadas por virus
  6. Infecciones causadas por parásitos y hongos
  7. Tuberculosis
  8. - Epidemiología

    - Diagnóstico

    - Tratamiento

    - Prevención y control

  9. Virus de inmunodeficiencia humana
  10. - Infecciones bacterianas

    - Infecciones micóticas

    - Infecciones micobacterianas

    - Infecciones virales

    - Infecciones parasitarias

  11. Septicemia
  1. La Anatomía Patológica
  2. - Célula y cáncer

    - Estudio de tejidos con sospecha diagnóstica de neoplasia

  3. Clasificación de los tumores
  4. Neoplasias sólidas más frecuentes
  5. - Cáncer de mama

    - Cáncer de pulmón

    - Cáncer colorrectal (ccr)

    - Cáncer de próstata (CP)

  6. Neoplasias hematológicas
  7. - Neoplasias hematológicas linfoides

    - Neoplasias hematológicas mieloides

    - Leucemia

  1. Diabetes Mellitus. Complicaciones de la diabetes
  2. Patología tiroidea
  3. - Crisis tirotóxica

    - Coma mixedematoso

  4. Trastornos mentales orgánicos
  5. - Factores predisponentes

  6. Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias psicotrópica
  7. - Diagnóstico de dependencia

    - Criterios para la dependencia de sustancias

    - Criterios para la intoxicación por sustancias

    - Criterios para la abstinencia de sustancia y trastornos mentales inducidos por sustancias

  8. Factores etiológicos
  9. Codificación de enfermedades del aparato genitourinario
  10. - Anatomía del aparato urinario

    - Anatomía del aparato reproductor femenino

    - Genitales internos

    - Anatomía del aparato reproductor masculino

  1. Enfermedad cardiaca valvular. Valvulopatías
  2. - Diagnóstico y tratamiento

  3. HTA y enfermedad hipertensiva
  4. - Causas de la hipertensión arterial

    - Manifestaciones clínicas

  5. Cardiopatía isquémica
  6. - Isquemia miocárdica

    - Lesión

    - Necrosis

    - Angina de pecho

    - Infarto de miocardio

  7. Parada cardiorrespiratoria (PCR)
  8. - PCR por obstrucción de vía aérea por un cuerpo extraño

  9. Trastornos cerebrovasculares
  10. - Accidente cardiovascular (ACV)

  11. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Marcapasos cardiaco. Cateterismo cardiaco. Angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP)
  1. Neumonía, bronconeumonía y neumonitis
  2. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Normas específicas de codificación de la EPOC
  3. Insuficiencia respiratoria como fracaso respiratorio
  4. Hipertensión pulmonar y corpulmonale
  5. Edema agudo de pulmón
  6. Derrame pleural
  1. Hemorragias digestivas
  2. Peritonitis
  3. Hernias abdominales
  4. Complicaciones de ostomías
  5. Hepatitis. Normativa específica de codificación
  6. - Diagnóstico de la enfermedad

  7. Cirrosis hepática
  8. Colecistitis y colelitiasis
  1. Codificación del aborto
  2. Prioridad en la secuencia de códigos en el embarazo, parto y puerperio
  3. Diabetes mellitus gestacional
  1. Desarrollo de la personalidad
  2. - Factores que forman la personalidad

    - Teorías de la personalidad

  3. Cambios psicológicos y adaptación en la enfermedad
  4. Mecanismos y defensa de la personalidad
  5. Disfunciones y alteraciones del comportamiento
  6. Técnicas básicas de apoyo psicológico
  7. - Objetivos del apoyo psicológico

  1. Elementos que intervienen en la comunicación
  2. Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo
  3. Tipos de comunicación
  4. - Comunicación interpersonal

    - Comunicación grupal

    - Comunicación de las masas

    - Comunicación escrita

    - Comunicación verbal

    - Comunicación no verbal

  5. Dificultades de la comunicación
  6. Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. El arte de escuchar
  7. Habilidades sociales
  8. - Aspectos introductorios

    - Asertividad

    - Empatía

    - Negociación

    - El rol del profesional sanitario

    - El rol del paciente

    - Técnicas de comunicación y relación grupal

    - La composición de equipos

    - Dinámica de grupos

  1. Percepción social de la enfermedad y la discapacidad
  2. - Salud

    - La importancia de la salud Pública

    - La discapacidad física o motora

    - Necesidades de personas con discapacidad física

  3. Atención al paciente
  4. Derechos y deberes de los pacientes
  5. Encuestas de satisfacción
  6. Plan de información y orientación en atención al cliente
  1. Procedimiento de recogida de las quejas y reclamaciones/denuncias
  2. - Elementos formales que contextualizan la reclamación

    - Documentos necesarios o pruebas en una reclamación

    - Configuración documental de la reclamación: hoja de reclamación

  3. Normativa reguladora en caso de quejas y reclamación/denuncia entre empresas y consumidores
  4. Proceso de tramitación y gestión de una reclamación
  5. Métodos usuales en la resolución de quejas y reclamaciones
  6. Percepción de la calidad y grado de satisfacción de los usuarios
  7. - Sistema sanitario público

    - Sistema sanitario privado

    - Calidad de asistencia sanitaria

  1. Estructuras orgánicas y funcionales de las instituciones sanitarias
  2. Función del técnico superior en documentación sanitaria en el equipo multidisciplinar de atención al paciente
  3. El secreto profesional
  4. - Dimensiones del secreto profesional

  5. Código ético
  1. Muestreo. Métodos de observación de una población. Extracción de una muestra
  2. Tablas de distribución de datos cualitativos
  3. - Diagramas estadísticos

  4. Medidas de posición o tendencia central
  5. - La media aritmética

    - La mediana

    - La moda

    - Percentiles

    - Cuartiles y deciles

  6. Medidas de variabilidad o dispersión
  7. - Amplitud total o Rango

    - Varianza y desviación típica

    - Amplitud semi-intercuartil

  1. Distribuciones de variables continuas
  2. Distribución normal
  3. - Distribuciones asociadas a la distribución normal

  4. Cálculo de probabilidad
  5. - Variables discretas de probabilidad

  1. Los sistemas de información sanitarios
  2. - Principales características y requisitos formales de la historia clínica

    - Elaboración de la historia clínica

  3. Descripción de los elementos de un sistema de información clínico-asistencial
  4. Aplicaciones específicas para el registro y explotación de datos clínico-asistenciales
  5. Control de calidad de los datos sanitarios
  6. Aspectos legales de los sistemas de información
  1. Definición. Composición y características del CMBD
  2. Usos y aplicaciones del CMBD. Su integración como sistema de información para la gestión clínico-asistencial y administrativa
  3. - Proceso para la correcta codificación

    - Instrucciones generales de codificación

  4. Envíos del CMBD. Periodicidad. Destinatarios
  1. Origen. Medicare y Medicaid
  2. Fundamentos, características y necesidad de los sistemas de clasificación de pacientes Información necesaria para su elaboración
  3. El concepto de case-mix o casuística hospitalaria. Peso de los GRD
  4. Aplicación de los sistemas de clasificación de pacientes en la gestión sanitaria
  5. - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

  1. Historia y definición de la calidad en los servicios sanitarios. Necesidad de evaluar la calidad
  2. - Estudios de la calidad de la historia clínica

  3. Garantía de calidad y planificación del control de calidad
  4. La calidad de los servicios sanitarios
  5. Optimización del rendimiento del control de calidad
  6. Modelos de gestión de calidad
  7. - Concepto de calidad total o gestión total de la calidad

    - De la calidad total a la excelencia. Modelo EFQM

  8. La gestión de la calidad para el logro de la excelencia en el ámbito de la salud
  9. - Política de Calidad / Objetivo de la calidad

    - Planificación de la calidad

    - Control y aseguramiento de la calidad

    - Mejora continua de la Calidad

    - La Calidad Total

  1. Tipos de empleadores del sector sanitario
  2. Puestos de trabajo en el sector
  3. Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de recursos humanos
  4. Documentación de los procesos de contratación y gestión laboral
  5. Cartera de servicios de un centro sanitario: Público, privado, de atención primaria y especializada
  6. Identificación de fuentes de suministro y búsqueda de los proveedores potenciales
  7. Documentación del proceso de aprovisionamiento: compras y costes
  8. - La gestión del aprovisionamiento

    - Transporte de aprovisionamiento

  1. Ensayo clínico
  2. Financiación de los proyectos de investigación y ensayos clínicos
  3. Coordinación entre los participantes de proyectos de investigación
  4. Requerimientos éticos de la investigación experimental. Comités éticos de investigación clínica
  5. - Documentación y requisitos previos al inicio

    - Desarrollo del ensayo clínico en los centros

    - Procedimiento normalizado de trabajo

  6. Normativa relacionada con la investigación experimental
  7. Registro de ensayos clínicos
  1. El proyecto. Concepto de Project Managemen
  2. - Gestión de la Integración del Proyecto

    - Gestión del alcance del proyecto

    - Gestión del tiempo del proyecto

    - Gestión de los costes del proyecto

    - Gestión de la Calidad del Proyecto

    - Gestión de los Recursos del Proyecto

    - Gestión de las Comunicaciones del Proyecto

    - Gestión de los Riesgos del Proyecto

    - Gestión de las Adquisiciones del Proyecto

  3. Proyectos en el sector sanitario
  4. - Planificación del Proyecto

    - Programación del Proyecto

    - Seguimiento y control de un proyecto

  5. Aplicaciones ofimáticas en gestión de proyectos
  6. - Aplicaciones de Software de planificación y gestión

  1. Planificación de las comunicaciones del proyecto. Herramientas y técnicas
  2. - Principales actores en la “Gestión de la Comunicación”

  3. Planificar las comunicaciones
  4. - La toma de decisiones

    - Seguimiento y tratamiento de cuestiones no resueltas

    - Documentar decisiones y acciones

    - Creación de un plan de comunicaciones

    - Poner a las personas en contacto

  5. Distribución de la información
  6. - Entradas y salidas del proceso

  7. Gestionar la comunicación
  8. Informes sobre el rendimiento
  1. Procesos y control de la gestión documental de los proyectos
  2. - Control de calidad

    - Control de los plazos

    - Control de los costes. Informe de beneficios y costes

  3. Los gestores de proyectos
  4. La revisión del documento final
  5. - Marco de referencia

    - Comprobación de resultados de proyectos

    - La transferencia de la información

  6. Presentación y publicación de documentos finales
  1. Introducción a las fuentes del derecho laboral
  2. Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
  3. Normas Internacionales Laborales
  4. Normas Comunitarias Laborales
  5. La Constitución Española y el mundo laboral
  6. Leyes laborales
  7. Decretos legislativos laborales
  8. Decretos leyes laborales
  9. Los Reglamentos
  10. Costumbre laboral
  11. Condición más beneficiosa de origen contractual
  12. Fuentes profesionales
  1. Naturaleza del conflicto laboral
  2. Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
  3. Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
  4. Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
  5. Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. Variables que intervienen en la optimización de recursos
  2. Indicadores cuantitativos de control, a través del Cuadro de Mando Integral
  3. Otros indicadores internos
  4. La mejora continua de procesos como estrategia competitiva
  1. Trámites de constitución según la forma jurídica
  2. La seguridad social
  3. Organismos públicos relacionados con la constitución, puesta en marcha y modificación de las circunstancias jurídicas de pequeños negocios o microempresas
  4. Los registros de propiedad y sus funciones
  5. Los seguros de responsabilidad civil en pequeños negocios o microempresas
  1. Introducción
  2. El trabajo
  3. La salud
  4. Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
  5. La calidad
  1. Cómo analizar las ofertas de trabajo
  2. Cómo ofrecerse a una empresa
  3. Cómo hacer una carta de presentación
  4. El Curriculum Vitae
  5. Las Pruebas Psicotécnicas
  6. Dinámicas de grupo
  1. Evaluación del potencial emprendedor
  2. Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
  3. Empoderamiento
  1. Identificación de oportunidades e ideas de negocio
  2. Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio
  3. Análisis del entorno del pequeño negocio o microempresa
  4. Análisis de decisiones previas
  5. Plan de acción
  1. Componentes básicos de una pequeña empresa
  2. Sistemas: planificación, organización, información y control
  3. Recursos económicos propios y ajenos
  4. Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa
  5. La estructura organizativa de la empresa
  6. Variables a considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa
  7. Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
  8. Control de gestión del pequeño negocio o microempresa
  9. Identificación de áreas críticas
  1. Características y funciones de los presupuestos
  2. El presupuesto financiero
  3. Estructura y modelos de los estados financieros previsionales
  4. Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
  5. Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales
  6. Memoria
  1. Tipos de equilibrio patrimonial y sus efectos en la estabilidad de los pequeños negocios o microempresa
  2. Instrumentos de análisis: ratios financieros, económicos y de rotación más importantes
  3. Rentabilidad de proyectos de inversión
  4. Aplicaciones ofimáticas específicas de cálculo financiero
  1. Trámites de constitución según la forma jurídica
  2. La seguridad social
  3. Organismos públicos relacionados con la constitución, puesta en marcha y modificación de las circunstancias jurídicas de pequeños negocios o microempresas
  4. Los registros de propiedad y sus funciones
  5. Los seguros de responsabilidad civil en pequeños negocios o microempresas
  1. Ejecución del presupuesto de tesorería y métodos de control
  2. Técnicas de detección de desviaciones
  3. Aplicaciones informáticas y ofimáticas en la gestión de tesorería
  1. Obligaciones contables en función de la forma jurídica
  2. La gestión fiscal en pequeños negocios
  3. Aplicaciones informáticas y ofimáticas de gestión contable, fiscal y laboral

Titulación de Grado superior documentación y administración sanitaria

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración) Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Curso Online EuroinnovaCurso en linea Curso  homologado Grado superior documentación y administración sanitariaCurso en linea Curso  homologado Titulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Tecnico Superior en Administracion y Finanzas (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)
GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS: Técnico Superior en Administración y Finanzas (Preparación Acceso a las Pruebas Libres de FP)
4,8
7200BOB
Tecnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)
GRADO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (Preparación Acceso a las Pruebas Libres de FP)
4,8
7200BOB
Tecnico Superior en Protesis Dentales  (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)
FP GRADO SUPERIOR PRÓTESIS DENTAL: Técnico Superior en Prótesis Dentales (Preparación Acceso a las Pruebas Libres de FP)
4,8
7200BOB
Tecnico Superior en Integracion Social (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)
GRADO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL: Técnico Superior en Integración Social (Preparación Acceso a las Pruebas Libres de FP)
4,8
7200BOB

Claustro docente de Grado superior documentación y administración sanitaria

Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Grado superior documentación y administración sanitaria

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Grado superior documentación y administración sanitaria

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Grado superior documentación y administración sanitaria

Artículos relacionados

7200 BOB
7200 BOB
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

2 vídeos

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
1200 BOB / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +591 50154035
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education