Realiza este Grado Superior de Nutrición Deportiva y consigue ya un certificado expedido por Euroinnova International Online Education
GRADO SUPERIOR DE NUTRICIÓN DEPORTIVA. El curso online de Preparación Acceso a las Pruebas Libres de FP te ofrece la formación oportuna para superar con éxito las correspondientes convocatorias organizadas en tu comunidad, a través de las cuales acceder al título de Técnico Superior en Dietética Deportiva (Preparación Acceso a las Pruebas Libres de FP)
- Atención primaria
- Atención especializada
- Órganos de dirección de un hospital
- Órganos de dirección de un centro de salud
- La petición de citas
- Consulta sin cita previa
- Visita domiciliaria
- Servicio de Urgencias
- Órdenes de prioridad en la atención
- Pasos para realizar una evaluación dietética
- Técnicas para evaluar el consumo de alimentos
- Tipos de almacenes sanitarios
- Aprovisionamiento
- Organización del almacén
- Características generales de la documentación sanitaria
- Documentos intrahospitalarios, prehospitalarios e intercentros
- Tipos de documentos mercantiles
- La historia clínica digital del Sistema Nacional de Salud
- Responsabilidad de los profesionales sanitarios. Conceptos y tipos
- Metabolismo basal
- Actividad física
- Acción dinámica específica (ADE)
- Clasificación
- Funciones
- Metabolismo de los hidratos de carbono
- Funciones
- Clasificación
- Metabolismo lipídico
- Estructura de las proteínas
- Clasificación de las proteínas
- Funciones de las proteínas
- Metabolismo de las proteínas
- Necesidades de proteínas
- Funciones
- Clasificación
- Necesidades reales y complejos vitamínicos
- Clasificación
- Características generales de los minerales
- Funciones generales de los minerales
- Estructura del agua
- Propiedades del agua
- Funciones del agua
- El agua en el cuerpo humano
- Carne
- Huevos
- Pescado y mariscos
- Lácteos
- Cereales y derivados
- Verduras y hortalizas
- Legumbres
- Frutas
- Frutos secos y semillas
- Aceites y grasas
- Azúcares dulces
- Alimentos transgénicos
- Bebidas
- La subdivisión
- Procedimientos de combinación física
- Tratamientos por temperatura
- Qué son las tablas de composición de alimentos
- Tablas alimentarias
- Instrumental utilizado para realizar las medidas antropométricas
- Medidas antropométricas
- Parámetros a valorar
- Anatomía del aparato digestivo
- Trastornos que afectan al estómago y los intestinos
- Trastornos del páncreas, hígado y vesícula biliar
- Ayudemos a nuestro organismo
- Correcciones
- Descripción del producto
- Concepto de peligro y riesgo alimentario
- Enfermedades transmitidas por los alimentos
- Peligros biológicos de os microorganismos en la descomposición de alimentos
- Razones para la implantación de un sistema APPCC
- Directrices de aplicación del sistema APPCC
- Aplicación de los principios del sistema APPCC
- Etapas de un sistema APPCC
- Ventajas e inconvenientes del Sistema APPCC
- Responsabilidades
- Análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC)
- Microorganismos y alimentos fermentados
- Uso de microorganismos fermentadores
- Biotecnología de probióticos
- Biotecnología de prebióticos
- Biotecnología en alimentos simbióticos
- Biotecnología en alimentos enriquecidos
- Origen de la contaminación de los alimentos
- Técnicas de conservación de alimentos
- Las enfermedades transmitidas por el consumo de los alimentos
- Técnicas de conservación basadas en la temperatura
- Conservación con aditivos
- Legislación
- Criterios Microbiológicos de la legislación nacional
- Microbios como alimento
- Biomoléculas
- Edulcorantes
- ¿Es malo comer microorganismos?
- Componentes del alimento
- Compuestos xenobióticos
- Agentes infecciosos
- Biotoxinas
- Tóxicos que aparecen durante el procesamiento de alimentos
- Características
- Actuación en los procesos y productos
- Cámaras frigoríficas de verduras
- Cámara y timbres de pescados
- Cámaras y timbres de productos cárnicos
- Cámara de productos lácteos
- Congeladores
- Almacenes de productos no perecederos o economato
- Envases metálicos: aluminio, hojalata. Constitución y propiedades
- Envases de vidrio y cerámica: Propiedades. Tipos: frascos, botellas y garrafas
- Envases de papel y cartón: Propiedades. Tipos: brik, cartones y papel
- Envases de materiales plásticos y complejos: Naturaleza y propiedades. Tipos: bolsas, bolsas microperforadas, bandejas, flexibles esterilizados, termoformados
- Verduras
- Pescados
- Mariscos
- Carnes
- Clases de procesos, técnicas y métodos
- Las tecnologías culinarias a lo largo de la historia
- Caracterización
- Medidas de seguridad a la hora de limpiar
- Sistemas de limpieza para cada máquina
- Utilización de productos adecuados
- Métodos de conservación físicos
- Métodos de conservación químicos
- Salud
- Etapas de la enfermedad y niveles de prevención
- Modelo de Laframboise o Lalonde
- Esquema de Tarlov
- Dahlgren y Whitehead
- Determinantes de los determinantes de salud
- Principales indicadores básicos demográficos
- Método epidemiológico
- Definición de la población de interés
- Definición de los problemas de interés y cómo se van a medir
- Construcción de variables de estudio
- Medir la frecuencia de esos fenómenos en las poblaciones
- Incidencia y Prevalencia
- Estudiar la distribución de la frecuencia de esos fenómenos
- Riesgos sinérgicos y riesgos competitivos
- Cálculo de porcentajes de riesgo absoluto y riesgo relativo
- Modelo determinista de causalidad
- Modelo probabilístico de causa
- Modelo determinista modificado
- Principales paradigmas del pensamiento sociológico
- Sociedad
- Componentes de la cultura
- Diversidad cultural
- Proceso de socialización
- Organizaciones formales
- Estratificación social
- Tipos de clase social
- Movilidad social
- Pobreza
- Pautas de interacción étnico-raciales
- Socialización de género
- Género y organización social
- Indicadores de salud familiar
- Evolución del concepto de Tecnología Educativa
- Visión actual de la Tecnología Educativa
- Observación
- Desarrollo de encuestas
- Gestión de la documentación asociada
- Análisis e interpretación de datos en la investigación social
- Ficha de identificación
- Registro de una entrevista
- Informe de seguimiento
- Informes sociales (a nivel individual; a nivel grupal -informe y crónica-, a nivel comunitario)
- Identificación de las fases y niveles en los procesos de investigación social: nivel descriptivo, nivel de clasificación, nivel explicativo
- Fases de la investigación social: organización del trabajo; fase exploratoria; diseño de la investigación; trabajo de campo, trabajo de gabinete
- Contextualización de la investigación-acción participativa
- Tipologías de la investigación-acción participativa
- Aplicación de principios éticos dentro de la investigación-acción participativa
- Identificación de las fases del proceso de la investigación-acción participativa
- Procedimientos e instrumentos de recogida de datos de la investigación-acción participativa
- Sistemática de actuación en la intervención social
- Identificación de problemas y necesidades dentro de la intervención social
- Identificación de necesidades y demandas
- Análisis de los factores de riesgo y factores de protección
- Detección de necesidades específicas de colectivos sociales en situación de vulnerabilidad
- Test sociométrico
- Tablas
- Vistas o Consultas
- Formularios
- Informes o reports
- Elementos de una tabla
- Hidratos de carbono o glúcidos
- Los lípidos
- Las proteínas
- Minerales
- Agua
- Determinaciones
- Patrones de alteración
- Determinaciones
- Patrones de alteración
- Determinaciones
- Patrones de alteración proteica
- Determinaciones
- Patrones de alteración de estos metabolitos
- Primarias o congénitas
- Secundarias o adquiridas
- Enfermedades autoinmunes
- Trastornos que afectan al estómago y los intestinos
- Trastornos del páncreas, hígado y vesícula biliar
- Fisiopatología del sistema cardiocirculatorio
- Fisiopatología del aparato respiratorio
- Fisiopatología del sistema nervioso
- Fisiopatología del sistema genito-urinario
- Fisiopatología del sistema endocrino
- Fisiopatología del sistema inmunitario. Alergología
- Comunicación descendente
- Comunicación ascendente
- Comunicación horizontal
- Herramientas de comunicación interna
- Herramientas de comunicación externa
- Enfoques centrados en el líder
- Teorías situacionales o de contingencia
- Claves para el éxito en la reunión
- Teorías centradas en el contenido
- Teorías centradas en el proceso
- Evaluación y diagnóstico de la motivación
- Técnicas de motivación
- La conducta del individuo y la satisfacción laboral
Gema E.
BURGOS
Opinión sobre el Tecnico Superior en Dietetica Deportiva (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)
Es el segundo curso de Euroinnova y vuelvo a estar satisfecho con este grado superior
Irene V
CÓRDOBA
Opinión sobre el Tecnico Superior en Dietetica Deportiva (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)
Este grado superior me ha servido para darle un empujón a mi CV
Julio R
SEVILLA
Opinión sobre el Tecnico Superior en Dietetica Deportiva (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)
Recomendaría este Grado superior de Euroinnova
David G.
ALAVA
Opinión sobre el Tecnico Superior en Dietetica Deportiva (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)
Su servicio de tutorías es lo que más me ha gustado del grado superior de nutrición deportiva
Francisco N
TOLEDO
Opinión sobre el Tecnico Superior en Dietetica Deportiva (Preparacion Acceso a las Pruebas Libres de FP)
Me resultó muy interesante este Grado Superior por su contenido
Con su Curso en linea recibirá los siguientes materiales didácticos:
Mochila
Manual del Curso en pnea: Dietoterapia
Manual del Curso en pnea: Nutrición Deportiva
Manual del Curso en pnea: Formación y Orientación Laboral
Manual del Curso en pnea: Relaciones en el Entorno de Trabajo
Manual del Curso en pnea: Organización y Gestión del Área de Trabajo Asignada a la Unidad/Gabinete de Dietética
Manual del Curso en pnea: Apmentación Equipbrada
Manual del Curso en pnea: Control Apmentario
Manual del Curso en pnea: Microbiología e Higiene Apmentaria
Manual del Curso en pnea: Educación Sanitaria y Promoción para la Salud
Manual del Curso en pnea: Fisiopatología Appcada a la Dietética
Curso en pnea en formato SCORM: Relaciones en el Entorno de Trabajo
Curso en pnea en formato SCORM: Organización y Gestión del Área de Trabajo Asignada a la Unidad/Gabinete de Dietética
Curso en pnea en formato SCORM: Apmentación Equipbrada
Curso en pnea en formato SCORM: Control Apmentario
Curso en pnea en formato SCORM: Microbiología e Higiene Apmentaria
Curso en pnea en formato SCORM: Educación Sanitaria y Promoción para la Salud
Curso en pnea en formato SCORM: Fisiopatología Appcada a la Dietética
Curso en pnea en formato SCORM: Nutrición Deportiva
Curso en pnea en formato SCORM: Dietoterapia
Curso en pnea en formato SCORM: Formación y Orientación Laboral
Subcarpeta portafolios
Dossier completo Oferta Formativa
Guía del alumno
Bolígrafo
La nutrición deportiva es la rama de la nutrición especializada en las personas que practican deporte, mediante la cual se aconseja, se guía y se educa al deportista a saber qué, cuándo y por qué se deben comer y beber ciertos alimentos u otros según la ocasión.
La nutrición deportiva se basa en los criterios básicos de la alimentación equilibrada durante el día a día, para así ayudarnos a afrontar las cargas de entreno y favorecer la recuperación.
El objetivo central de la nutrición deportiva es mejorar el rendimiento de los individuos durante el entrenamiento deportivo o actividad física.
Así mismo se enfoca en mantener un buen estado físico y de salud en los deportistas, obteniendo mejores resultados durante el proceso
Las principales cualidades que debe tener un experto de la nutrición deportiva son:
Gracias al grado superior de nutrición deportiva aprenderás a organizar el área de trabajo asignada a la unidad/gabinete de dietética, así como a elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas y colectivos según sus necesidades nutricionales y sus patologías específicas, centrándote en el ámbito de la alimentación en el deporte. Además, conocerás cómo supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano. Este curso online es un curso de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Dietética Deportiva.
Para ello, el Grado Superior de Nutrición Deportiva se estructura en 10 módulos. Estos son:
Entra en nuestra web y encuentra toda la información sobre el Grado Superior de Nutrición Deportiva
En nuestra web podrás encontrar información actualizada sobre cada curso/ máster de Euroinnova y podrás encontrar información sobre todos los servicios que te ofrecemos. Tan solo entrando a la web tendrás toda la información, pero podrás solicitarnos más información a través de una llamada telefónica o de un correo electrónico.
No dejes pasar esta oportunidad de formación y sigue formándote continuamente para estar actualizado y formado para trabajar en esta área de trabajo. Confía en una empresa con más de una década de experiencia y con más de 10000 alumnos anuales para realizar tu formación y apúntate a los cursos/másteres de Euroinnova Formación.
Este Grado Superior de Nutrición Deportiva es una oportunidad para completar tu currículum.