¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Matricúlate en nuestro Grado Superior Administración y Finanzas y obtén tu titulación que te acredita como experto en la materia y te permitirá ampliar tus oportunidades laborales

Modalidad
Online
Duración - Créditos
2000 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Grado superior administración y finanzas

GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZASAprovecha esta oportunidad y fórmate con el Grado Superior Administración y Finanzas para convertirte en un profesional en el mundo de la administración. Si tienes alguna duda o necesitas más información no dudes en llamarnos. ¡Te esperamos en Euroinnova con muchas ganas!

Resumen salidas profesionales
de Grado superior administración y finanzas
Por medio del presente grado superior administracion y finanzas se ofrece al alumnado la posibilidad de desarrollar sus conocimientos en materia administrativa, permitiéndole orientar su carrera profesional al ámbito comercial, a la gestión de compras, al servicio de atención al cliente, a la gestión de recursos humanos o bien al área de contabilidad y finanzas, entre otros. Se trata por tanto de la alternativa ideal para aquellas personas que quieran comenzar una carrera laboral en el ámbito de la gestión empresarial, accediendo con garantías al mercado laboral, tanto en el sector privado como en el público. A través del presente curso se ofrece la formación de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Administración y Finanzas
Objetivos
de Grado superior administración y finanzas
- Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa. - Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas, información obtenida y/o necesidades detectadas. - Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa. - Gestionar los procesos de tramitación administrativa empresarial en relación a las áreas comercial, financiera, contable y fiscal, con una visión integradora de las mismas. - Realizar la gestión contable y fiscal de la empresa, según los procesos y procedimientos administrativos aplicando la normativa vigente y en condiciones de seguridad y calidad. - Supervisar la gestión de tesorería, la captación de recursos financieros y el estudio de viabilidad de proyectos de inversión, siguiendo las normas y protocolos establecidos. - Organizar y supervisar la gestión administrativa de personal de la empresa, ajustándose a la normativa laboral vigente y protocolos establecidos. - Realizar la gestión administrativa de los procesos comerciales, llevando a cabo las tareas de documentación y las actividades de negociación con proveedores y de asesoramiento y relación con el cliente. - Tramitar y realizar la gestión administrativa en la presentación de documentos en diferentes organismos y administraciones públicas en plazo y forma requeridos.
Salidas profesionales
de Grado superior administración y finanzas
Administrativa / administrativo de oficina, administrativa / administrativo comercial, administrativa financiera / administrativo financiero, administrativa / administrativo contable, administrativa / administrativo de logística, administrativa / administrativo de banca y de seguros, administrativa / administrativo de recursos humanos, administrativa / administrativo de la administración pública, administrativa / administrativo de asesorías jurídicas, contables, laborales, fiscales o gestorías, técnica / técnico en gestión de cobros, responsable de atención al cliente.
Para qué te prepara
el Grado superior administración y finanzas
Gracias al grado superior administracion y finanzas podrás adquirir la formación necesaria para llevar a cabo de forma profesional todas las tareas administrativas relacionadas con la gestión y el asesoramiento en las áreas laboral, comercial, contable y fiscal de dichas empresas e instituciones, ofreciendo un servicio y atención a los clientes y ciudadanos, realizando trámites administrativos con las administraciones públicas y gestionando el archivo y las comunicaciones de la empresa. Este curso online es un curso de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Administración y Finanzas. Este curso es de Preparación Acceso a las: Pruebas Libres FP Andalucía, Pruebas Libres FP Aragón, Pruebas Libres FP Asturias, Pruebas Libres FP Baleares, Pruebas Libres FP Canarias, Pruebas Libres FP Cantabria, Pruebas Libres FP Castilla la Mancha, Pruebas Libres FP Castilla y León, Pruebas Libres FP Cataluña, Pruebas Libres FP Comunidad Valenciana, Pruebas Libres FP Extremadura, Pruebas Libres FP Galicia, Pruebas Libres FP La Rioja, Pruebas Libres FP Madrid, Pruebas Libres FP Murcia, Pruebas Libres FP Navarra y Pruebas Libres FP País Vasco
A quién va dirigido
el Grado superior administración y finanzas
El grado superior administracion y finanzas se dirige a todas aquellas personas que tengan interés en ampliar, actualizar o desarrollar sus conocimientos para poder organizar y ejecutar de forma profesional todo tipo de operaciones de gestión y administración en los procesos comerciales, laborales, fiscales y contables de la empresa. Este curso online es un curso de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Administración y Finanzas
Metodología
de Grado superior administración y finanzas
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Grado superior administración y finanzas

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. La Administración Pública y la Ciencia de la Administración
  2. La consideración constitucional de la Administración Pública
  3. La Administración del Estado
  4. La Administración Autonómica
  5. La Administración Local
  6. La Administración electrónica
  1. La Unión Europea
  2. Instituciones y Órganos comunitarios
  3. El rol del Tribunal de Justicia en el proceso de unificación de las instituciones jurídicas de los países de la Unión Europea
  4. Administración Pública y Derecho Administrativo en el ámbito Europeo
  1. El acto administrativo
  2. Elementos del acto administrativo
  3. Clases de actos administrativos
  4. El silencio administrativo
  1. Eficacia del acto administrativo
  2. Ejecución del acto administrativo
  3. Invalidez del acto administrativo
  1. Legislación y aplicación del procedimiento administrativo
  2. Los sujetos del procedimiento administrativo
  3. Estructura del procedimiento administrativo
  4. Tramitación simplificada
  1. Revisión de la actividad administrativa
  2. Recursos administrativos
  1. El procedimiento Contencioso-administrativo
  2. La Jurisdicción Contencioso-administrativa
  3. El recurso Contencioso-administrativo
  1. Clases de personal al servicio de la Administración
  2. Ordenación de la actividad profesional: planificación y estructuración del empleo público
  3. Derechos y deberes de los empleados públicos
  4. Negociación Colectiva y órganos de representación del personal al servicio de las Administraciones Públicas
  1. Hardware
  2. Software
  3. Sistema operativo
  4. Accesibilidad a internet
  1. ¿Qué es la Mecanografía?
  2. La importancia de la Mecanografía
  3. Posicionamiento de los dedos
  4. Desarrollo de la destreza mecanográfica
  1. Internet y navegadores
  2. Aplicaciones de Internet dentro de la empresa
  3. Herramientas Web 2.0
  4. Tipos de aplicaciones
  5. Requisitos de accesibilidad de contenidos web
  6. Buscadores de información
  1. Instalación e inicio de la aplicación
  2. Estructura y funciones
  3. Diseño de la hoja de cálculo
  4. Modificación de datos
  5. Inserción y eliminación
  6. Gráficos
  7. Gestión de archivos
  8. Impresión de hojas de cálculo
  1. Procesador de textos
  2. Posibilidades que ofrece el procesador de textos para mejorar el aspecto del texto
  3. Diseño de documentos y plantillas
  4. Edición de textos y tablas
  5. Impresión de textos
  1. Qué es una base de datos
  2. Características generales del tratamiento de los datos y las bases de datos
  3. Elementos básicos de la base de datos
  4. Distintas formas de creación de una base de datos
  5. Registros y campos
  6. Distintas formas de creación de tablas
  1. El correo electrónico
  2. Uso del correo electrónico
  3. Gestores de correo electrónico
  4. Correo Web
  5. Plantillas y firmas corporativas
  6. Gestión de la libreta de direcciones
  7. Gestión de correo
  8. Componentes fundamentales de una aplicación de gestión de correos y agendas electrónicas
  9. Foros de noticias “mes”
  10. Programas de agendas en sincronización con dispositivos portátiles tipo “palm”
  11. Gestión de la agenda
  1. Estructura y funciones
  2. Procedimiento de presentación
  3. Fondos de diapositivas
  4. Insertar y modificar texto
  5. Utilidades de la aplicación
  1. La actividad empresarial.
  2. El ciclo de actividad de la empresa.
  3. La función comercial de la empresa.
  4. El Patrimonio de la empresa.
  5. La actividad empresarial y las normas.
  1. Las operaciones mercantiles desde la perspectiva contable.
  2. Normalización contable.
  3. Las cuentas anuales.
  4. Cuadro de cuentas.
  1. Marco tributario español. Justificación del sistema tributario.
  2. Impuestos, tasas y contribuciones especiales.
  3. Clasificación de los impuestos directos e indirectos.
  4. Elementos tributarios de IS, IRPF e IVA.
  1. Contrato de compraventa.
  2. El presupuesto.
  3. El pedido.
  4. El albarán o nota de entrega.
  5. Documentos de transporte: la carta de porte.
  1. El proceso de facturación.
  2. La factura.
  3. Modelos de factura.
  4. Casos especiales de facturación.
  5. Registro de facturas emitidas.
  6. Archivo y conservación de los documentos de facturación.
  1. El impuesto sobre el valor añadido.
  2. Tipos de gravámenes del IVA.
  3. Regímenes de aplicación.
  4. Regla de prorrata.
  5. Requisitos para la deducción del IVA.
  6. Declaraciones y liquidaciones periódicas de IVA.
  7. Tráfico internacional e IVA.
  8. Declaraciones con operaciones intracomunitarias.
  1. Productos y servicios financieros básicos.
  2. La normativa mercantil.
  3. Documentos de cobro y pago.
  1. Capitalización simple.
  2. Cálculo del descuento simple.
  3. Capitalización compuesta.
  4. Equivalencia financiera.
  5. Documentos de cobros y pagos.
  6. Operaciones financieras básicas en la gestión de cobros y pagos.
  1. Libros registro de tesorería: caja y bancos.
  2. Operaciones de cobro y pago con las administraciones públicas.
  3. Presupuesto de tesorería.
  4. Herramientas informáticas específicas. Hoja de cálculo.
  1. Las compras en el plan general de contabilidad.
  2. Registro contable de las compras.
  3. Registro contable de operaciones relacionadas con compras.
  4. Otros registros relacionados con las compras de mercaderías.
  1. Las ventas en el plan general de contabilidad.
  2. Registro contable de las ventas.
  3. Registro contable de operaciones relacionadas con ventas.
  4. Problemática contable de los derechos de cobro.
  5. Registro contable de la declaración
  1. La gestión del stock en la empresa.
  2. Gestión de inventarios.
  3. El tratamiento contable de las mercaderías.
  1. La empresa y su organización
  2. La organización empresarial
  3. La dirección en la empresa
  4. Relaciones de interacción entre dirección y la asistencia a la dirección
  5. Funciones del servicio del secretariado
  6. El proceso de la comunicación
  7. La comunicación en la empresa
  1. Formas de comunicación oral en la empresa
  2. Precisión y claridad en el lenguaje
  3. Elementos de comunicación oral. La comunicación efectiva
  4. La conducción del diálogo
  5. La comunicación no verbal. Funciones
  6. La imagen corporativa de la organización en las comunicaciones presenciales
  1. Comunicación no presencial
  2. Herramientas para la corrección de textos
  3. Documentos
  1. La correspondencia: su importancia
  2. Comunicaciones urgentes
  3. El fax
  4. El correo electrónico
  5. Técnicas de transmisión de la imagen corporativa en las comunicaciones escritas
  6. Instrumentos de comunicación interna en una organización
  7. Las reclamaciones. Cómo atenderlas y cómo efectuarlas
  8. Legislación vigente sobre la protección de datos
  1. La comunicación óptima en la atención al cliente
  2. Asociación de técnicas de comunicación con tipos de demanda más habituales
  3. Resolución de problemas de comunicación
  4. Análisis de características de la comunicación telefónica y telemática
  1. Clasificación de clientes
  2. La atención personalizada
  3. El tratamiento de situaciones difíciles
  4. Normativa reguladora en caso de quejas y reclamación/denuncia entre empresas y consumidores
  5. Proceso de tramitación y gestión de una reclamación
  6. Métodos usuales en la resolución de quejas y reclamaciones
  1. Seguimiento comercial postventa
  2. Fidelización de la clientela
  3. Valoración de los parámetros de calidad del servicio y su importancia o consecuencias de su no existencia
  4. Aplicación de la confidencialidad a la atención prestada en los servicios de postventa
  5. Oferta de servicio postventa
  6. Servicio Postventa
  7. Técnicas y herramientas para la gestión de la calidad
  1. Obtención de información global y específica de conferencias y discursos
  2. Estrategias para comprender e inferir significados no explícitos: ideas principales
  3. Comprensión global de un mensaje
  4. Mensajes directos, telefónicos, radiofónicos, grabados
  5. Identificación del propósito comunicativo de los elementos del discurso oral
  6. Recursos gramaticales
  7. Otros recursos lingüísticos
  8. Diferentes acentos de lengua oral
  9. Identificación de registros con mayor o menor grado de formalidad
  10. Estrategias para comprender e inferir significados por el contexto
  1. Predicción de información a partir de elementos textuales y no textuales
  2. Recursos digitales, informáticos y bibliográficos
  3. Soportes telemáticos: fax, e-mail, burofax
  4. Análisis de los errores más frecuentes
  5. Identificación del propósito comunicativo
  6. Recursos gramaticales
  7. Relaciones lógicas
  8. Relaciones temporales
  9. Comprensión de sentidos implícitos, posturas o puntos de vista
  10. Estrategias de lectura
  1. Registros utilizados en la emisión de mensajes orales según el grado de formalidad
  2. Expresiones de uso frecuente e idiomáticas en el ámbito profesional
  3. Recursos gramaticales
  4. Otros recursos lingüísticos
  5. Fonética
  6. Marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía y diferencias de registro
  7. Conversaciones informales improvisadas
  8. Recursos utilizados en la planificación del mensaje oral
  9. Estrategias para participar y mantener la interacción y para negociar significados
  10. Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabr
  11. Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, etc
  12. Entonación como recurso de cohesión del texto oral
  1. Composición de una variedad de textos de cierta complejidad
  2. Expresión y cumplimentación de mensajes y textos profesionales y cotidianos
  3. Currículo vitae y soportes telemáticos: fax, e-mail, burofax
  4. Propósito comunicativo de los elementos textuales
  5. Recursos gramaticales
  6. Relaciones lógicas
  7. Secuenciación del discurso escrito
  8. Derivación
  9. Relaciones temporales
  10. Coherencia textual
  11. Uso de los signos de puntuación
  12. Redacción, en soporte papel y digital, de textos de cierta complejidad
  13. Elementos gráficos para facilitar la comprensión
  14. Argumentación
  1. Normas socioculturales y protocolarias en las relaciones internacionales
  2. Uso de los recursos formales y funcionales para la buena imagen de la empresa
  3. Reconocimiento de la lengua extranjera
  4. Uso de registros adecuados según el contexto de la comunicación, el interlocutor y la intención de los interlocutores
  5. Interés por la buena presentación de los textos escritos: normas gramaticales, ortográficas y tipográficas
  1. El sistema financiero
  2. Mercados financieros
  3. Intermediarios financieros
  4. Activos financieros
  5. Mercado de productos derivados
  6. La Bolsa de Valores
  7. El Sistema Europeo de Bancos Centrales
  8. El Sistema Crediticio Español
  9. Comisión Nacional del Mercado de Valores
  1. Las entidades bancarias
  2. Organización de las entidades bancarias
  3. Los Bancos
  4. Las Cajas de Ahorros
  5. Las cooperativas de crédito
  1. Introducción a la inversión
  2. Valor Temporal del Dinero. Capitalización y Descuento
  3. Rentabilidad y Tipos de Interés Spot y Forward
  4. Rentas Financieras
  5. Fundamentos de la Rentabilidad y Riesgo en productos financieros
  6. Estadística aplicada a la Inversión Financiera
  7. La Economía y el Ciclo Económico
  8. Influencia de la Macroeconomía y Políticas aplicables a los Productos de Inversión
  1. Las operaciones bancarias de pasivo
  2. Los depósitos a la vista
  3. Las libretas o cuentas de ahorro
  4. Las cuentas corrientes
  5. Los depósitos a plazo o imposiciones a plazo fijo
  1. Las sociedades gestoras
  2. Las entidades depositarias
  3. Fondos de inversión
  4. Planes y fondos de pensiones
  5. Títulos de renta fija
  6. Los fondos públicos
  7. Los fondos privados
  8. Títulos de renta variable
  9. Los seguros
  10. Domiciliaciones bancarias
  11. Gestión de cobro de efectos
  12. Cajas de alquiler
  13. Servicio de depósito y administración de títulos
  14. Otros servicios: pago de impuestos, cheques de viaje, asesoramiento fiscal, pago de multas
  15. Comisiones bancarias
  1. Métodos de valoración económica
  2. Determinación de los flujos de caja
  3. Criterios financieros (VAN y TIR)
  4. Selección de proyecto de inversión
  1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
  2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
  3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. Pensamiento estratégico
  3. Aspectos esenciales de la estrategia
  4. Los tipos de estrategias
  1. Visión, misión y valores de la entidad financiera
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
  4. Las unidades estratégicas de negocio
  1. Concepto y tipología del entorno
  2. Análisis del entorno general PEST/EL
  3. Análisis del entorno específico
  4. Análisis de PORTER
  5. Grado de rivalidad existente entre los competidores
  6. Amenaza de productos sustitutivos
  7. Poder de negociación de los clientes
  8. Poder de negociación de los proveedores
  1. El perfil estratégico de la ENTIDAD FINANCIERA
  2. Análisis DAFO
  3. Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
  4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
  5. Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
  6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
  1. Marketing financiero
  2. Análisis del cliente
  3. La segmentación de clientes
  4. Fidelización de clientes
  5. Análisis de la gestión de la calidad de los servicios financieros
  1. El comercial de las entidades financieras
  2. Técnicas básicas de comercialización
  3. La atención al cliente
  4. Protección a la clientela
  1. El producto y la oferta financiera
  2. El precio de la oferta financiera
  3. La distribución de la oferta financiera
  4. La venta de los servicios financieros
  5. La comunicación de la entidad financiera
  1. Estudios de los grupos del PGC
  2. Los fondos propios y la creación de la empresa
  3. Las fuentes de financiación ajenas
  4. Inmovilizado material
  5. Inmovilizado intangible
  6. Las cuentas relacionadas con la Administración Publica
  1. Impuestos locales sobre actividades económicas
  2. El Impuesto sobre Actividades Económicas. IAE
  3. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles
  4. Impuesto de Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados. ITP y AJD
  5. Impuesto de Sociedades
  6. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  7. Aplicaciones informáticas de liquidación de impuestos
  1. Las provisiones de tráfico
  2. Amortizaciones y deterioros de valor
  3. La periodificación contable
  4. La regularización de existencias
  5. La regularización de ingresos y gastos. Determinación del resultado contable
  6. Cálculo y contabilización del Impuesto de Sociedades
  7. Cierre de los libros contables
  1. La comunicación de la información contable. Normas de elaboración de las Cuentas anuales
  2. Los modelos de Cuentas anuales
  3. El Balance de situación
  4. La cuenta de pérdidas y ganancias
  5. El estado de cambios en el Patrimonio Neto
  6. El estado de flujos de efectivo
  7. La memoria
  1. Análisis patrimonial: fondo de maniobra, equilibrios patrimoniales y representación gráfica
  2. Análisis financiero: ratios de liquidez, solvencia y endeudamiento
  3. Análisis económico: ratios de rentabilidad
  4. El umbral de rentabilidad
  5. El apalancamiento financiero
  1. Marco legal de la auditoría en España. Concepto y clases de auditoría
  2. Las normas técnicas de auditoría
  3. Obligatoriedad y responsabilidad de la empresa en un proceso de auditoría. Fases y contenido de la auditoría
  4. Régimen de habilitación de los auditores
  5. El informe de los auditores de cuentas
  6. Los ajustes y correcciones contables
  1. Logística empresarial
  2. Función logística en la empresa
  3. Centros logísticos y su clasificación
  4. Proceso logístico just in time
  5. Tipos de almacén según su función logística
  6. Entrada, salida y control en almacén
  7. Definición y clasificación de stocks
  8. Sistema tradicional y sistema ABC de costes
  9. Enfoque Kanban
  10. La implantación del sistema de Kanban
  1. Identificación de fuentes de suministro y búsqueda de proveedores
  2. Petición de ofertas y pliego de condiciones de aprovisionamiento
  3. Competencia perfecta e imperfecta
  4. Criterios de selección de proveedores
  5. Homologación proveedores
  6. Categorización de proveedores
  7. Registro de proveedores: el fichero de proveedores
  8. Sistemas de aseguramiento de calidad de proveedores
  1. Conceptos clave en la negociación con proveedores
  2. Resolución de conflictos y litigios con proveedores: posibilidades de actuación
  3. Cualidades del negociador: comunicación, persuasión y habilidades
  4. Estilos/ formas de negociación
  5. Tipos de negociación
  6. Estrategias de negociación
  7. Tácticas de negociación
  8. Etapas del proceso de negociación
  9. Actitud y comportamiento en la negociación
  10. Puntos críticos de la negociación
  11. Posiciones de las partes en la negociación: poder de negociación
  12. Estrategia ante situaciones especiales: monopolio, proveedores exclusivos y otras
  13. Arbitraje y mediación en conflictos con proveedores
  1. Gestión y seguimiento de proveedores y pedidos
  2. Redes de intercambio de información
  3. Diagramas de flujo de documentación e información y descripción de actividades
  4. Gestión Automática de Pedidos
  5. Seguimiento del pedido mediante aplicaciones informáticas
  6. Registro documental y de operaciones
  7. Indicadores de calidad y evaluación de proveedores
  8. Elaboración de informes de evaluación de proveedores
  1. La cadena de suministro: fases y actividades asociadas
  2. Flujos en la cadena de suministro
  3. El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar
  4. Flujo de materiales
  5. Cadena logística
  6. Logística y calidad
  7. Gestión de la cadena logística
  8. El flujo de información
  1. Evaluación del potencial emprendedor
  2. La innovación en el desarrollo de proyectos
  3. Concepto de tecnología
  4. La innovación tecnológica
  5. Competencias básicas de la innovación tecnológica
  6. Herramientas para innovar
  7. Competitividad e innovación
  8. Punto de vista de la ventaja competitiva
  1. Identificación de oportunidades e ideas de negocio
  2. Variables de estudio
  3. Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio
  4. Análisis del entorno de la empresa
  5. Análisis de decisiones previas
  6. Plan de acción
  1. La empresa como estructura básica en el sistema productivo. La cultura empresarial
  2. Clasificación de las empresas
  3. La cultura corporativa
  4. Sistemas: planificación, organización, información y control
  5. Los procesos internos y externos de la empresa
  6. La estructura organizativa de la empresa
  1. Tipos de equilibrio patrimonial y sus efectos en la estabilidad de las empresas
  2. Instrumentos de análisis: ratios financieros, económicos y de rotación más importantes
  3. El presupuesto financiero
  4. Planificación financiera
  5. Rentabilidad de proyectos de inversión
  6. Aplicaciones ofimáticas específicas de cálculo financiero
  1. Trámites de constitución empresarial según la forma jurídica
  2. La seguridad social
  3. Organismos públicos relacionados con la constitución, puesta en marcha y modificación de las circunstancias jurídicas de las empresas
  4. Los registros de propiedad y sus funciones
  5. Los seguros de responsabilidad civil en pequeños negocios o microempresas
  1. Gestión de Recursos Humanos. Selección de personal
  2. Gestión del marketing en la empresa
  3. El plan de Marketing
  4. El trabajo en equipo
  5. El proceso de comunicación
  6. La comunicación interna en la organización
  7. Toma de decisiones
  1. Introducción a las fuentes del derecho laboral
  2. Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
  3. Normas Internacionales Laborales
  4. Normas Comunitarias Laborales
  5. La Constitución Española y el mundo laboral
  6. Leyes laborales
  7. Decretos legislativos laborales
  8. Decretos leyes laborales
  9. Los Reglamentos
  10. Costumbre laboral
  11. Condición más beneficiosa de origen contractual
  12. Fuentes profesionales
  1. Naturaleza del conflicto laboral
  2. Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
  3. Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
  4. Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
  5. Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. Variables que intervienen en la optimización de recursos
  2. Indicadores cuantitativos de control, a través del Cuadro de Mando Integral
  3. Otros indicadores internos
  4. La mejora continua de procesos como estrategia competitiva
  1. Trámites de constitución según la forma jurídica
  2. La seguridad social
  3. Organismos públicos relacionados con la constitución, puesta en marcha y modificación de las circunstancias jurídicas de pequeños negocios o microempresas
  4. Los registros de propiedad y sus funciones
  5. Los seguros de responsabilidad civil en pequeños negocios o microempresas
  1. Introducción
  2. El trabajo
  3. La salud
  4. Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
  5. La calidad
  1. Cómo analizar las ofertas de trabajo
  2. Cómo ofrecerse a una empresa
  3. Cómo hacer una carta de presentación
  4. El Curriculum Vitae
  5. Las Pruebas Psicotécnicas
  6. Dinámicas de grupo

Titulación de Grado superior administración y finanzas

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración) Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Grado Superior Administracion Y FinanzasGrado Superior Administracion Y FinanzasGrado Superior Administracion Y FinanzasGrado Superior Administracion Y Finanzas

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Curso Práctico de Financiación Internacional de Empresas
Curso Práctico de Financiación Internacional de Empresas
4,8
1528BOB
Curso Superior de Finanzas para No Financieros
Curso Superior de Finanzas para No Financieros
4,8
760BOB
Curso Practico: Iniciacion a las Finanzas
Curso Practico: Iniciacion a las Finanzas
4,8
453BOB
Curso Practico: Instrumentos de Financiacion
Curso Practico: Instrumentos de Financiacion
4,8
453BOB
Euroinnova Formación
Fátima Inmaculada García López
Tutor
Diplomada en Ciencias Empresariales y Licenciada en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Granada, cuenta con una amplia experiencia en el mundo empresarial en cargos de Responsabilidad del ámbito de la administración, contabilidad y gestión. En su afán por mantener una formación continua y actualizada, ha recibido e impartido multitud de cursos relacionados con todos los campos de la gestión empresarial como lo demuestran su Máster en Dirección Financiera y la formación en Gestión y Auditoría de la Calidad. En la actualidad está desarrollando sus cualidades de docente tutorizando y redactando materias de las áreas de Contabilidad y Gestión Empresarial y de Proyectos.
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Carmen Cristina Rodríguez Bayo
Tutor
Graduada en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Posee amplia experiencia en gestión administrativa y atención al cliente en distintos sectores como el hotelero, automoción y financiero que le han generado gran inquietud por el emprendimiento, los proyectos empresariales y el área financiera; con gran afán de crecimiento y superación en todo lo relacionado con el ámbito empresarial.
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Grado superior administración y finanzas

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Grado superior administración y finanzas

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Grado superior administración y finanzas

Artículos relacionados

7486 BOB
7486 BOB
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

44 vídeos

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
1248 BOB / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +591 50154035
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education