Probablemente, hayas escuchado hablar de que las profesiones más demandadas tienen que ver solo con la digitalización. Pero hemos de decirte que cada vez más personas como tú buscan una alternativa en la que no depender 24/7 de las pantallas.
Y es cierto que para algunas personas consideran que la jardinería es un pasatiempo muy relajante y terapéutico. En concreto, disfrutan del aire libre, estar en la naturaleza y poder cultivar su propia comida. Pues la jardinería ha existido durante siglos.
Siendo una actividad que puede realizar cualquier persona, en cualquier entorno y a cualquier edad. Es decir, todo lo que necesitas es un poco de espacio, algo de tierra, algunas semillas o plantas y agua.
En este post, te hablaremos sobre cómo ser jardinero profesional desde cero. Analizando las tareas más básicas de esta profesión y sus posibilidades laborales.
¿Te interesa? ¡Vamos allá!
Como ya sabrás, la jardinería es la práctica de cultivar plantas como pasatiempo o como profesión. En otras palabras, se puede hacer en cualquier clima, pero se asocia más a menudo con el aire libre. Aunque la jardinería también se llama horticultura, y se ha practicado durante miles de años.
En efecto, la jardinería puede ser profesional o amateur (aficionado). Además, esta actividad puede desarrollarse en residencias privadas o parques públicos, en fincas, ranchos y otras propiedades rurales, y en escuelas, universidades y otras instituciones.
Es decir, la jardinería puede involucrar una combinación de diferentes elementos que incluyen:
Anteriormente, te comentábamos que la jardinería es un pasatiempo relajante y gratificante que cualquiera puede disfrutar. Y lo cierto es que no toma mucho tiempo si es que la quieres practicar en su tiempo libre.
Para comenzar, debes encontrar el espacio adecuado para su jardín. También debes considerar cuánta luz solar tendrás y qué tipo de suelo está disponible. A continuación, el siguiente paso es comenzar a plantar semillas o comprar plantas en la tienda. No obstante, cuando compres plantas en la tienda, asegúrate de que se cultiven en tierra orgánica para que no tengan químicos.
Posiblemente, es una de las dudas más comentadas al iniciarte en la jardinería, otra de las principales cuestiones que rondan la cabeza, junto a cómo ser jardinero profesional.
En concreto, los jardines verticales son una excelente manera de agregar vida a cualquier habitación. También son una manera fácil de cultivar tus propios alimentos. Sin embargo, puedes tener la duda de ¿Qué es un jardín vertical?
En resumen, un jardín vertical es un jardín que se planta en un muro o valla. Por su parte, los jardines verticales pueden estar hechos de cualquier cosa, desde bloques de hormigón y madera hasta llantas viejas o recipientes de plástico.
Además, los jardines verticales se pueden hacer en muchas formas y tamaños diferentes, desde pequeñas macetas cuadradas en el costado de su casa, hasta grandes paredes verdes que suben por el costado de los edificios.
Y es que son muchos los beneficios de la jardinería vertical:
Los árboles secos se pueden decorar de muchas maneras diferentes. Puede usar cualquier cosa, desde adornos hasta luces, para crear un ambiente festivo. A muchas personas les gusta usar una mezcla de materiales naturales y artificiales para la decoración.
Por ejemplo, puedes colgar algunas piñas en las ramas y luego envolverlas en luces centelleantes.
En concreto, una fuente de agua para jardín es la manera perfecta de agregar algo de vida a su jardín y es sorprendentemente fácil de hacer. ¿Qué materiales necesitas para hacer una fuente de jardín?
El primer paso es crear un espacio de al menos 12 pies por 12 pies. A continuación, deberá elegir sus plantas y árboles, así como considerar la altura de las plantas y los árboles, así como su tamaño.
También puedes incluir algunas cubiertas de suelo o musgos.
Pues realmente, un jardinero es alguien que planta, riega y cuida las plantas de un jardín. Pero, como ya sabes, existen muchos tipos diferentes de jardines que deben cuidarse.
Por ejemplo, el tipo de jardín más común es el huerto. En cuanto a este tipo de jardín, debe plantarse con vegetales y flores que crezcan bien en el área. Entonces, el jardinero necesita plantar estos vegetales en filas para que puedan cuidarse más fácilmente.
También necesitas regar las plantas regularmente para que puedan crecer y producir alimentos para su familia o miembros de la comunidad.
No obstante, otro tipo de jardín es un jardín de hierbas. En concreto, este tipo de jardín necesita tener hierbas plantadas porque no necesitan tanto cuidado como otros jardines. En este caso, solo necesitas regarlas una vez a la semana o cada dos semanas dependiendo de dónde se encuentren.
En realidad, hay muchas maneras de cómo ser jardinero profesional. Una de ellas es conocer los diferentes tipos de jardinería y decidir en cuál te quieres especializar.
El siguiente paso es encontrar un centro de jardinería o vivero que ofrezca clases o talleres sobre el tipo de jardinería que deseas aprender.
También puedes encontrar clases en línea, ya sea a través de una universidad en línea o un colegio comunitario, o a través de un sitio web independiente. En este caso, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro catálogo de cursos sobre cómo ser jardinero profesional.
cómo ser jardinero profesionalMaría L. H.
ALICANTE
Opinión sobre el Especialista en Uso y Manejo de Herramientas y Maquinaria de Jardineria
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre el Tecnico Profesional en Jardineria. Diseno, Creacion y Mantenimiento de Jardines + Titulacion Universitaria en Diseno de Jardines (Doble Titulacion + 5 Creditos ECTS)
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre el Tecnico Profesional en Jardineria. Diseno, Creacion y Mantenimiento de Jardines (Titulacion Profesional de Jardinero)
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre el Master Jardineria y Paisajismo + Titulacion Universitaria
Me ha parecido muy útil e interesante.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre el Master en Instalacion y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes + Titulacion Universitaria
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.