La conciliación entre la vida laboral y la vida laboral, es una serie de acuerdos sociales al que llegan los empleadores y empleados en los procesos de negociación colectiva para permitir que la asistencia a hijos menores o personas dependientes pueda ser compatible con el trabajo.
La incorporación de la mujer al trabajo ha supuesto un cambio en el concepto de trabajo, que hasta ahora se había configurado en torno al varón. Este modelo de trabajador es discriminatorio para las mujeres, pero también lo es para los hombres que han asumido responsabilidades familiares. Son cada vez más las personas que experimentan un conflicto creciente entre el trabajo y la familia.
La Ley para promover la conciliación es Ley 39/1999, de 5 de noviembre.
En 2006 se firmó un acuerdo denominado Plan Concilia, entre el Ministerio de Administración Pública y los sindicatos representantes de los funcionarios. Tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo de los funcionarios para la mejora de la vida laboral, familiar y personal de los empleados del Estado Español.
Más tarde el Parlamento Español aprobó la Ley de Igualdad, que también incide en mejoras de tipo social y permitir una mejora entre la conciliación laboral y familiar.
En este tema, aunque se han conseguido muchas cosas, son aún muchos los pasos que quedan por dar. Desde la empresa se percibe el conflicto cómo algo ajeno y cómo una amenaza potencial del rendimiento. Facilitar la conciliación se considera un coste que la empresa no está dispuesta a asumir en muchos casos.
Esta conciliación de la vida familiar y laboral pretende facilitar la consecución de la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Contribuye a construir una sociedad dónde deben de primar las mismas oportunidades para las mujeres y los hombres con el fin de poder desarrollarse en todos los ámbitos vitales.
Noemí Barbero.
Licenciada en Comunicación y RRPP.
Área de Comunicación Digital Euroinnova.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Tecnico en Igualdad de Oportunidades y Conciliacion de la Vida Familiar y Laboral en las Empresas
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre Curso Practico en Conciliacion como Forma de Solucion de Conflictos
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Master Profesional en Resolución Alternativa de Conflictos. Arbitraje, Conciliación y especialidades en Mediación
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Curso Experto en Solucion Extrajudicial de Conflictos: Arbitraje, Mediacion y Conciliacion
Todo muy bien.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso Intensivo Holandés Básico A1-A2. Nivel Oficial Marco Común Europeo
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa