Con la aparición de la llamada "generación digital", Internet se ha convertido en una fuente de primer orden a la que se recurre tanto para buscar trabajo como para el entretenimiento, la comunicación y la formación. Así lo confirman los datos del estudio Mediascope Europe 2010, elaborado por la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA), según el cual un 50% de los jóvenes españoles entre 16 y 24 años utilizan la red como principal herramienta de búsqueda de trabajo.
Los jóvenes valoran Internet como una herramienta informativa donde pueden relacionarse sin impedimentos ni intermediarios con las empresas, optimizar su tiempo y ampliar las zonas geográficas de búsqueda de trabajo. Para ellos es la forma más sencilla y rápida de acceder al mercado laboral, y teniendo en cuenta la coyuntura económica actual, les permite estar completamente informados de cualquier oferta minuto a minuto. De hecho, los jóvenes españoles son los más propensos a buscar trabajo a través de la red, incluso por delante de los europeos, que sólo lo hacen en un 31% de los casos.
Fuente: CECAP