El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley para garantizar la seguridad, eficacia, continuidad y sostenibilidad económico-financiera de la prestación de servicios de tránsito aéreo. La norma permitirá abaratar los costes de navegación aérea en España.
La aprobación urgente de esta nueva normativa es considerada imprescindible por el Gobierno para afrontar la ruptura de la negociación del convenio colectivo entre los controladores y AENA.
El Gobierno justifica la necesidad de este Real Decreto Ley en la imposibilidad, en las actuales circunstancias, de que AENA garantice la continuidad de prestación de estos servicios, ya que son los propios controladores los que deciden asuntos vitales para el servicio de navegación aérea, como la fijación del personal necesario para la prestación de los servicios, la configuración operativa de los aeródromos, y la organización de los turnos de trabajo, horarios y descansos.
También, el Gobierno intenta frenar el aumento de las retribuciones de los controladores, los más altos de nuestro entorno europeo, y la posibilidad de que los controladores puedan pasar a estar inactivos al cumplir 52 años de forma automática y conservando las retribuciones que tienen en activo, un coste que tenía que asumir AENA.
Vital para el turismo
Por otra parte, el Gobierno también establece la nueva normativa por la necesidad de adoptar medidas para una mayor eficiencia económica y con el objetivo de frenar una situación que, en opinión del Ejecutivo, pone en riesgo no sólo la continuidad de la prestación del servicio de control aéreo, sino a la totalidad de un sector vital para la economía española, pues de él depende en gran medida el turismo, que es la principal industrial nacional.
De este modo, con el Real Decreto Ley, el Gobierno pone en marcha una nueva regulación de los servicios de control de navegación aérea abierta a nuevos proveedores certificados. Así, se procederá a una selección de nuevos proveedores de servicios de control en aquellos aeropuertos que se determinen y también se realizará una modificación transitoria de condiciones laborales de los controladores.
El Gobierno quiere el establecimiento de las obligaciones exigibles a todos los proveedores de servicios, incluida AENA. Y además de estas actuaciones, también se procederá a la aprobación inmediata de planes de formación para habilitar a nuevos controladores. Estos planes se destinan preferentemente a pilotos cuya formación pueda ser convalidada, acortando el periodo de formación.
Por otro lado, se va a proceder a la certificación de proveedores de servicios mediante un procedimiento preferente, y a la certificación como proveedores de formación de servicios AFIS a los actuales proveedores de formación de control.