La realidad aumentada consiste en un conjunto de dispositivos que combinan elementos virtuales en un entorno físico del mundo real para crear una realidad mixta a tiempo real.
La principal diferencia de esta realidad a la realidad virtual es que la virtual se aísla de lo real por lo que es completamente virtual mientras que la realidad aumentada lo que hace es añadir al entorno real lo virtual.
El hardware que utiliza la realidad aumentada son un “headset” que lleva incorporado un sistema de GPS para poder localizar con precisión la situación del usuario y un sistema de display que proporciona la información virtual que se añade a la real, el software que se utiliza son unas herramientas que permiten coordinar objetos 3D, video, sonido e información de seguimiento de objetos de realidad aumentada.
Esta realidad se utiliza como una nueva técnica publicitaria la cual es perfectamente eficaz ya que permite la interacción con el consumidor, la personalización del contenido, los resultados son medibles en tiempo real y hace que aumente el recuerdo de la acción publicitaria.
Una de las grandes compañías del mundo la General Motors está apostando por esta realidad, actualmente está llevando a cabo un proyecto en el que se quiere crear un sistema de proyección de datos en el parabrisas del coche, que podrá advertir de posibles peligros de la carretera al conductor por lo que aumentaría la seguridad vial, además de esta compañía existen más que ya la han utilizado como forma publicitaria.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa