La nueva Selectividad se implantará en la próxima convocatoria de junio de 2010, lo cual quiere decir que la Selectividad de 2009 será la última que se realice con el modelo de la LOGSE, correspondiendo la nueva Selectividad de 2010 a la LOE.
Una de las principales novedades que introduce la nueva Selectividad es que será el propio alumno quien adaptará la Selectividad a los estudios que desea realizar, también ofrece a los alumnos la posibilidad de presentarse a pruebas específicas para poder subir nota para así poder acceder a aquellas carreras más demandadas,
La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), se divide en dos partes, una que es más general y que se parece la antigua Selectividad de la LOGSE, en la que se pretende evaluar al alumno al final del curso del Bachillerato, y otra parte más específica que lo que pretende es valorar los conocimientos que posee el alumno de los estudios universitarios que quiere estudiar.
Las distintas pruebas tendrán una duración máxima de una hora y media con un descanso mínimo de 45 minutos entre cada prueba, existiendo en todas las pruebas dos opciones diferentes donde el alumno podrá elegir una.
Se suprimen las pruebas de tipo test y los criterios de evaluación se tendrán que aprobar y ser públicos para ganar en materia de garantías de corrección y de justicia para los alumnos.
Lo normal es que en cada curso se realicen dos convocatorias de Selectividad aunque cabe la posibilidad de que las comunidades autónomas junto al ministerio y las universidades puedan ampliar el número de convocatorias, teniendo siempre el alumnos la posibilidad de presentarse a ambas para subir nota.
En la nueva PAU, la parte más general es obligatoria y tiene validez indefinida, ésta consta de cuatro ejercicios obligatorios, un comentario de texto de Lengua y Literatura, una prueba común a todas las modalidades del Segundo de Bachillerato, otra prueba de una modalidad escogida por el alumno de Segundo de Bachillerato, y otra prueba de lengua extranjera, y en el caso de las Comunidades Autónomas con dos lenguas oficiales, la administración podrá establecer la obligatoriedad de un quinto ejercicio sobre la lengua cooficial.
Aquellos alumnos que obtengan un 5 de media entre las calificaciones de Bachillerato con un peso específico del 60% y la calificación obtenida en la fase general de la Selectividad nueva con un peso del 40%, podrán acceder a la Universidad siendo imprescindible obtener un mínimo de un 4 en la parte general de la PAU.
El examen de lengua extranjera constará además del examen escrito, otro oral en alguno de los cinco idiomas con más hablantes de la Unión Europea, esta novedad entrará en vigor en el año 2011-2012.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Curso Intensivo Holandés Básico A1-A2. Nivel Oficial Marco Común Europeo
Todo muy bien.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Especialista en Energía Solar Térmica
Me ha parecido muy útil e interesante.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Tecnico de Centro de Atencion a la Infancia
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Tecnico Instalador - Mantenedor de Sistemas de Riego por Goteo
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre Master Europeo en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa